Bandas Distritales para no perderse en Rock al Parque 2018

Llega Rock al Parque 2018, la cita más grande del rock a nivel nacional, del 18 al 20 de agosto, y se ha dado a conocer las bandas internacionales y los invitados nacionales que formarán parte del Festival.

Por, Luis Alfredo López

Llega Rock al Parque 2018, la cita más grande del rock a nivel nacional, del 18 al 20 de agosto, y se han dado a conocer las bandas internacionales, los invitados nacionales entre los que se destacan Masacre de Medellín con sus treinta años de trayectoria y  recientemente la lista de agrupaciones distritales que pasaron por convocatoria.

En Rugidos Disidentes siempre damos prioridad al Rock y al Metal nacional. Tenemos una lista de agrupaciones que se destacan por su fuerte presencia en la escena local y que consideramos imperdibles.

Para que no los coja el festival sin escuchar de antemano lo mejor, prográmese mientras repasamos el cartel.

Iniciamos con tres bandas de rock y metal vanguardista:

Implosion Brain

Implosion Brain Esta banda fundada en 2014 que conjuga elementos de metal técnico, Progresivo Djent y contemporáneo con la agresividad de sonidos tradicionales, lanzó en el 2016 su álbum Qualities of a Simple Mind, del cual ha podido realizar un despliegue en vivo en, prácticamente, todos los festivales de Bogotá y otras partes del país, manteniéndose muy activa. Son igual de destacables sus dos video clips Ischämie y Break On Me, de alta factura técnica y visual donde podemos apreciar el estilo particular que Implosion Brain ha podido consolidar. Esta será su segunda participación en Rock al Parque donde llega con una formación renovada desde entonces, pero donde se mantiene el trabajo de los tres hermanos Robles al lado del vocalista Sergio Osorio.

The Brainwash Machine

The Brainwash Machine La vimos la última vez en el Festival Metal de las Montañas 2017 y nos alegra esperar esta presentación en R.A.P., pues particularmente nos emociona el Rock Progresivo, el de mayor dificultad técnica y composición que se aleja de las propuestas extremas y predominantes en el contexto actual. The Brainwash Machine es sin duda una de las mejores agrupaciones de Metal Progresivo nacional, dentro de las pocas que exploran este sonido, cuya calidad de trabajo al nivel internacional en un género tan difícil es impecable. Cuenta con dos trabajos de presentación y arte gráfico surrealista y conceptual, Modern Day Sisyphus de 2011 y A Moment of Clarity de 2014. La formación actual se compone del vocalista Andrés Ramírez, John Ocampo al teclado, John J. Rodríguez en guitarra, Luis Rosero en el bajo y Boris Rodríguez a la batería.

Syracusae

SYRACUSÆConocida anteriormente como Cambio de Frente, esta es otra banda de sonidos innovadores dentro del Metal actual capitalino. Formada desde el 2009 presentó el año anterior el álbum Radix Nebulae, grabado en Red Spot Studio con la ingeniería y mezcla de Diego Rodríguez, fue masterizado por Joshua Wickman at Dreadcore Productions en Michigan, se compone de diez temas entre los cuales se destaca el sencillo audiovisual Exoplanets, dirigido por Nicolás Buenaventura y producido en Stereobokeh. Syracusae está conformada por JD García en la voz principal, Julián Ferro  y Diego Rodríguez en guitarras, Javier Solís al bajo y Alejandro Pérez Schuster en batería.

Aquí el cartel con la lista de bandas distritales por convocatoria

RAP

Toda la información del Rock al Parque 2018

 

[powr-hit-counter id=228dc4e4_1531756344]

Invasión YouTuber en el Planetario de Bogotá

Los YouTubers se están haciendo dueños de la red, conozca qué hay detrás de este mundo los días 10, 11 y 12 de julio desde las 7:30 p.m. en el Planetario de Bogotá.

Por, Rugidos Disidentes

El mundo contemporáneo está girando alrededor de la comunicación y de la generación de contenido. Una variedad de alternativas se están tomando el entorno digital, una de ellas se ha convertido en un fenómeno viral: los YouTubers.

Muchas preguntas surgen alrededor de esta actividad, pues se ha convertido en la ilusión de miles de jóvenes que ven en YouTube una plataforma para alcanzar nuevos sueños y una nueva forma de vida, pero ¿qué tanto sabemos del tema? El Planetario de Bogotá los días 10, 11 y 12 de julio, pretende dar respuesta a esta pregunta y otras tantas que este fenómeno genera.

Los YouTubers más influyentes en nos acercarán a este mundo y expertos en comunicación analizarán dicho fenómeno.

Programación

Julio 10

María Paulina Baena / La Pulla: Politóloga y periodista de la  Universidad Javeriana. Actualmente trabaja en El Espectador en donde es presentadora y guionista de la video-columna de opinión La Pulla.

Omar Rincón: Profesor asociado y director del Ceper. Ensayista, periodista y analista de las relaciones entre medios, cultura, política y tecnología, además, es crítico de televisión de El Tiempo. Se desempeña como consultor en comunicación para América Latina de la Fundación Friedrich Ebert de Alemania.

Julio 11

Fabián Sanabria: Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en «Antropología y Sociología de lo político» de la Universidad de París VIII, y Doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París. Desde hace veinte años ha sido profesor universitario, concentrando sus investigaciones y publicaciones en el campo de la “antropología y sociología de las creencias”.

Sergio Román: Artista visual de la Universidad Javeriana. La mayoría de su producción circula en internet, teniendo como preocupación principal la creación de un cine precario.

Julio 12

Ricardo Toledo: Artista plástico con énfasis en teoría, Maestro en Artes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Magíster en Filosofía de la Universidad Del Rosario, estudiante del doctorado en Arte y Arquitectura, línea de Historia y Teoría del arte de América Latina y Colombia, en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Mariángela Urbina / Las igualadas: Comunicadora social y periodista de la Universidad Javeriana, con cinco años de experiencia en la creación de contenidos para medios impresos, audiovisuales y digitales. Ha publicado en distintos medios colombianos y latinoamericanos, como El Espectador, la Revista Vice, el Puercoespín, la Revista Semana, la Revista Bacánika, la Humboldt Magazine y El Tiempo.

Página oficial Planetario de Bogotá

 

Dark Melodies 2018

El próximo 14 de julio en el salón Fusion Hall, se llevará a cabo la gira Dark Melodies, una descarga de Metal para no dejar de poguear.

Por, Rugidos Disidentes

La Agencia Hummingbird Press, medio especializado en Rock y miembro del Círculo de Medios Metal Bogotá, nos invita a la gira previa de Dark Melodies, segunda entrega del festival organizado hace dos años.

El evento se llevará a cabo el próximo 14 de julio en el salón Fusion Hall, ubicado en la carrera 17ª N° 14-43 Sur, barrio Restrepo, a partir de las 7:00 p.m.

Bandas participantes

Ad Ruinas: Metal melódico con fuerte influencia de las sonoridades de Suecia, país donde se encuentra actualmente radicado el músico Adrián Reyes, su creador.

Scar-Let: Banda dark metal vanguardista, formada en el 2001 y con una importante presencia discográfica en el circuito extremo de la ciudad.

Mysterium: Tributo local a los reconocidos Nightwish.

A pocos días del concierto ofrecemos nuestra disposición, clave en la facilidad para la ejecución de su rol como especialistas en difusión de contenido cultural. Agradecemos enormemente su soporte, reiterando nuestra atención respecto a cualquier duda o comentario generado por el presente comunicado mediante este mismo canal.

 

Dark Melodies

Fanpage oficial del evento

Página oficial de Hummingbird Press

El mejor Metal desde la cuna de la libertad

Una muestra del Metal que se hace en Boyacá se dará  cita el próximo 27 de julio en Bbar, en la que participarán Socavón, Aura Ignis, Dark Side y Black Widow.

Por, Rugidos Disidentes

Por primera vez lo mejor del Metal boyacense en un mismo escenario en la ciudad de Bogotá, en las instalaciones de Bbar, ubicado en la carrera 7 N° 45 – 72, el próximo 27 de julio a las 7:00 p.m.

Por veinte mil pesos ($ 20.000), los asistentes recibirán una descarga de sonidos extremos a cargo de Socavón, Aura Ignis, Dark Side y Black Widow.

Fanpage oficial del evento

Metal

La Etnnia en La gran puta casa

La Etnnia 5-27 se presentará en vivo el próximo 14 de julio y contagiará de Hip Hop a los asistentes en el Auditorio Lumiere.

Por, Rugidos Disidentes

Un sábado lleno de beats y rimas contagiarán a los bogotanos a cargo de la leyenda de Hip Hop colombiana La Etnnia, que se presentará junto a varios DJs invitados.

Son más de tres décadas en los que La Etnnia ha dejado el nombre de nuestro país en alto, reivindicando el Hip Hop como expresión cultural y musical desde el cual se narra la cotidianidad con crítica social.

Las boletas están a la venta en 4Cuartos Música (Calle 36 #16 – 23) y Tatto Club (Carrera 14ª N° 83 – 10) en preventa tiene un valor de $30.000 + el servicio. También podrán adquirir sus boletas a domicilio al 3058136299, valor de servicio $ 7.000. El día del evento tendrá un valor de $40.000 la boleta.

Apoya: Canal 13, Radiónica, Auditorio Lumiere y 4Cuartos

Fanpage oficial La Etnnia

Fanpage oficial de La Etnnia 5-27 en concierto

In a sky of a million stars: tributo a Chester Bennington

El próximo 21 de julio Tribute Theory, banda tributo a Linkin Park, rendirá homenaje a la memoria de Chester Bennington en el Auditorio Lumiere en la ciudad de Bogotá.

Por, Rugidos Disidentes

A un año de la muerte de Chester Bennington, la agrupación colombiana Tribute Theory rendirá homenaje al vocalista de Linkin Park con un espectáculo especial, en el que se incluirá un completo repertorio con canciones exclusivas y una puesta en escena única. Radio Fall, agrupación de Pop/Punk, será la encargada de abrir el evento.

El evento se realiza con el apoyo de Radioacktiva y 4Cuartos en al Auditorio Lumiere (Carrera 14 # 85-59).

La preventa de la boletería tiene un costo de $20.000 pesos las pueden conseguir en 4Cuartos (Calle 36 #16 – 23) o en Tatto Club (Carrera 14ª #83 – 10) el servicio tiene un costo de $1.000 pesos. El precio de la boletería el día del evento es de $25.000 pesos, es un evento para mayores de edad y podrán obtener boletas de regalo escuchando Radioacktiva.

Tribute Theory nació en el 2010 con el fin de rendirle tributo a la banda estadounidense Linkin Park. Su trabajo ha sido reconocido por el club de fans oficial Linkin Park Colombia “Doomsday Soldiers”.

Tribute Theory

Fanpage oficial del evento

Fanpage oficial Tribute Theory

 

 

Lanzamiento de Acórdico, Más música

Acórdico, Más música es la nueva revista dedicada ciento por ciento a la escena del rock local.

Por, Luis Alfredo López

Un esfuerzo personal de la periodista Estela Ramírez con el apoyo del guitarrista Patricio Stiglich Campos (PSP – Indio – Black Cat Bone), Acórdico es una revista impresa a full color que en su primer número presenta entrevistas con Alfonso Pinzón creador del Festival del Diablo, José Ramírez ‘El Sastre’, el melómano y cabeza de la tradicional tienda Mort Discos, El baterista Logan Portnoy, bandas como Yooko, M.I.J.O., Alfonso Espriella, y en general un repaso de la escena actual, por lo cual es un gran aporte para la configuración de la misma que requiere difusión de los proyectos nacionales, generalmente, poco visibilizados en los grandes medios.

Acórdico hizo su lanzamiento oficial el pasado viernes 15 de junio en The Grange Bar, que se ha configurado tanto como medio y como espacio de promoción de la música en nuestro país. El acompañamiento musical estuvo a cargo de la agrupación Indio, conformada por el vocalista guitarrista Pablo Russi, la guitarra líder de Patricio Stiglich, el bajo de Luis Ramírez (Kraken) y en esta ocasión la batería de Matthias Krieger (prolífico productor del estudio Poket Audio) presentando lo temas de su álbum debut Requiem.

También se hicieron presentes los DJs Jack N’ Brothas quienes nos hablaron de su álbum Mi Gaita y entre el público encontramos al tecladista Rubén Gélvez (Kraken) y los componentes de PSP, todo en una noche dedicada a resaltar el producto nacional.

Pueden encontrar la primera edición de la revista Acórdico en: Uncommon Guitar Shop (Av Calle 39 # 7-10 local 105 CC Plaza 39), Mort-discos (Cra 7 # 22-31 local 1) y en la calle 151 # 16- 19 centro comercial Cedritos de la 151 local 297.

Galería lanzamiento de Acórdico, Más música

Sólo por una noche: Carlito en Colombia

El luchador puertorriqueño ‘Carlito’ es el gran invitado del evento ¡CPW SOLO POR UNA NOCHE!, que se realizará el 30 de septiembre en el Auditorio Mayor CUN.

Por, Rugidos Disidentes

El luchador puertorriqueño ‘Carlito’ es el gran invitado del evento ¡CPW SOLO POR UNA NOCHE!, que se realizará el 30 de septiembre en el Auditorio Mayor CUN.

Colombia Pro Wrestling presentará el 30 de septiembre un evento sin precedentes en nuestro país. En un mismo cuadrilátero 8 súper estrellas internacionales, entre las cuales se destacan dos ex – WWE: ‘Carlito’ y ‘Super Crazy’ –quienes se enfrentarán en un feroz combate– y los los ocho mejores exponentes de nuestro país en este deporte.

Cuatro combates, dos eventos estelares, trescientos asistentes, patadas, puños, llaves, candados, suplex y muchos movimientos más harán vibrar el escenario del auditorio Mayor CUN, demostrando que la lucha libre en Colombia, gracias al esfuerzo de luchadores, promotores, empresarios y al apoyo de los fanáticos gana en calidad y en asistencia con cada evento.

Boletería

General 2do piso: $ 30.000

General 1er piso: $ 40.000

Preferencial: $ 50.000

Meet and Greet: $ 30.000

Ring Side: $ 70.000

VIP: $ 90.000

Colombia Pro Wrestling –CPW, es una organización que busca juntar los esfuerzos de luchadores, promotores y empresarios que se mueven alrededor de la industria de este deporte, a través de eventos que involucren a leyendas internacionales y los mejores exponentes locales.

Adquiera sus boletas aquí: Colombia Pro Wrestling -CPW

[powr-hit-counter id=a4651fa3_1528316816]

Arte corporal entre dos localidades

La Tercera Convención Anual de Tatuadores de Ciudad Bolívar se llevó a cabo los días 18, 19 y 20 de mayo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar y el parque La Aurora en la Localidad de Usme.

Por, Luis Alfredo López

Tercera Convención Internacional de Tatuadores de Ciudad Bolívar

La Tercera Convención Anual de Tatuadores de Ciudad Bolívar se llevó a cabo los días 18, 19 y 20 de mayo en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar y el parque La Aurora en la Localidad de Usme.

Esta duplicidad en el emplazamiento del festival, que sin duda que confundió a algunos asistentes, se debió a la injerencia por parte de las autoridades de la Alcaldía Menor de Ciudad Bolívar, quienes argumentaron durante el primer día, alguna falta en el papeleo requerido para el evento, por lo cual se tuvo que trasladar a la localidad de Usme para el sábado y el domingo, lo cual imposibilitó que un público más amplio asistiera a la cita.

TatuadoresSin embargo, hablando del evento en sí, podemos decir que cumplió con las expectativas, presentó un amplio stand de artistas tatuadores y modificadores corporales que dieron a conocer su labor durante los tres días. Warlock Producciones respondió con una organización adecuada, en la cual se destinó un espacio con una amplia oferta de tatuadores reconocidos de la capital, presentaciones de Parkour, Tela Acrobática, merchandising, grafiti, zona de comidas y una buena tarima para las presentaciones de Metal el día domingo.

Al trasladarse al Parque la Aurora de Usme se contó además con un público inesperado de vecinos, sobre todo niños, que desde las afueras contemplaron las diferentes manifestaciones artísticas que ofreció el festival.

Las agrupaciones que se presentaron muy puntualmente en tarima fueron en su orden respectivo: Violent Game, Aticos, Metaltouch, Poker, Angershield, Surviving in a World, Noxos, Implosion Brain, Tears of Misery y Dead Silence.

TatuadoresSi bien cada banda presente dejó lo mejor de sí en la tarima, dando cuenta de la gran calidad de la escena actual,  podemos destacar el papel de agrupaciones como Angershield, que se conectó con un público escaso y hasta renuente dado el inclemente sol. Fredy Fontecha es un frontman en toda la extensión de la palabra y recorrió todo el lugar con micrófono en mano, dando cuenta de su potencia y energía, mientras que interpretaba el ‘set list’ de ese gran álbum que es Promesa, lanzado por allá en el 2012. Celebramos el retorno de esta banda.

Noxos se destaca por llevar un parche a cada presentación, recordando que las bandas deben trabajar para tener un público y seguidores. En cada oportunidad es agradable ver y escuchar esta agrupación que cuenta con su propia corridilla de fanáticos, quienes asisten con carteles alusivos a la banda, se saben los temas y encienden el aforo.

La propuesta de Surviving in a World es muy interesante a nivel musical, ofreciendo un Metalcore muy actual, pero nada blando, que aporta a una escena bogotana extrema muy afianzada en los sonidos clásicos. Destacable el papel de Camilo Barbosa en los teclados y secuencias, pues al contrario de lo que se espera en este género, no disminuye con las melodías el impacto sonoro del resto de la banda.

La presentación final de Dead Silence denota la trayectoria de esta propuesta y que ya habíamos podido apreciar en Rock al Parque el año pasado, puro y clásico Death Metal de alta factura, especial atención jugó el acompañamiento del show de fuego que otorgó al performance un aparatado atractivo y de nuevo despertó la atención del público.

Durante el día se premiaron las diferentes categorías de tatuadores y estilos, la seguridad del lugar fue impecable y en todo momento de pudo disfrutar de un ambiente ordenado. Además es importante destacar la presencia de algunos escritos que, si bien no estuvieron ubicados de manera plenamente visible y destacable, llamaron nuestra atención dado el aporte literario que ofrecían a esta cultural, cuentos y narraciones de experiencias personales alrededor de este arte, del cual aún está todo por contar y cuyas experiencias no han trascendido todavía mas allá de los medios especializados en el tatuaje.

Toda una experiencia de diferentes elementos alrededor de las culturas alternativas, que busca romper las fronteras del señalamiento social y la entrada en vigor de la tolerancia y el respeto se dejaron ver como objetivos de esta convención que se alcanzaron, pese a los pequeños baches descritos en su tercera versión en el sur de la ciudad, territorio que poco a poco, por medio de los gestores de estas actividades, busca fomentar la paz y el entendimiento entre las formas diferentes de expresión y las problemáticas sociales vigentes.

Reviva en imágenes la Tercera Convención de Tatuadores Ciudad Bolívar

Crónica y fotografía: Luis Alfredo López

 

[powr-hit-counter id=850a45c7_1527953812]

Por primera vez el COMIC–CON en Bogotá

Del 8 al 11 de junio se llevará a cabo en Corferias, la convención del cómic y de la industria del entretenimiento más importante del mundo, el COMIC–CON.

Por, Rugidos Disidentes

Del 8 al 11 de junio se llevará a cabo en Corferias, la convención del cómic y de la industria del entretenimiento más importante del mundo, el COMIC–CON.

La convención más importante de la cultura pop y de la industria del entretenimiento más importante del mundo, se dará cita en Bogotá los próximos 8, 9 y 10 de junio en Corferias.

Son 48 años de historia desde la primera versión del COMIC–CON o Convención Internacional de Cómics de San Diego, realizada por Sheldon Dorf en el Estado de California en el U.S. Gran Hotel, la cual atrajo la atención de aproximadamente 300 espectadores, que durante tres días disfrutaron de un escenario que con los años se convertiría en el más importante a nivel mundial.

El COMIC-CON es llevado a cabo en Estados Unidos, España, México, Argentina, Chile y Colombia, país en el cual se han organizado cinco versiones y que este año, por primera vez visitará a Bogotá.

Gracias al esfuerzo conjunto de la COMIC–CON Colombia y de Corferias, Bogotá será ciudad sede de la convención más importante a nivel mundial en su género y, de esta manera, entra al selecto grupo de ciudades que reciben el evento.

Del 8 al 11 de junio la cita será en la capital del país en la sede de Corferias y del 16 al 18 de noviembre en Medellín en Plaza Mayor.

De acuerdo con Alejandro Caballero, director del COMIC–CON Colombia, los asistentes encontrarán la más amplia oferta de las industrias del comic y del entretenimiento, podrán disfrutar de experiencias virtuales y de participar en los foros académicos organizados para el evento.

Entre las empresas más destacadas que estarán presentes en el COMIC–CON se encuentran Nickoledeon, Sony Pictures, DC Comics, Warner e MTV. Dentro de las atracciones que causa más expectativa, es la del Batimovil que se usó en la película La Liga de la Justicia.

Boletería

8 de junio: $ 25.000

9, 10 y 11 de junio: $ 42.000

Full Pass (4 días): $ 120.000

Mayor información

COMIC–CON

[powr-hit-counter id=27f91c7d_1527015633]