El artista y productor bogotano DIMC presenta ‘Dimcho Temporada’, un EP inspirado en los momentos más icónicos de su alter ego «Dimcho».
‘On The Road’ de Limitless: el rugido del hard rock y la libertad en movimiento
‘On The Road’ de Limitless es un himno al espíritu rebelde y la libertad en la carretera, con el que se prepara para su esperado álbum ‘Last Train’
Mad Dogs estrena ‘Sabueso’, un rock ‘n’ roll para enfiestarse
‘Sabueso’ es lo nuevo de Mad Dogs, es el séptimo sencillo del álbum ‘Never Too Late’ y en donde por primera vez cantan en español
Titanio presenta ‘Canción para matar el miedo’: debut con el que invita a enfrentar el miedo y la duda
Titanio lanza su primer sencillo, ‘Canción para matar el miedo’, lanzamiento que marca el inicio de un camino prometedor
Lanzamiento de ‘Poéticas Recobradas’, serie de fanzines en memoria de Dora Castellanos, Jorge Gaitán Durán y Aurelio Arturo
La Biblioteca Nacional de Colombia, a través del Grupo del Libro, la Lectura y la Literatura, en colaboración con el Teatro R101, presentará el 23 de noviembre ‘Poéticas Recobradas’
‘El EP más bonito que escucharán en sus vidas’, un compilado que refleja la esencia de Fantasía del Moribundo
‘El EP más bonito que escucharán en sus vidas’ es el nuevo trabajo de la agrupación colombiana Fantasía del Moribundo.
Primal Sinner presenta ‘Albam Tenebrae’, una interpretación de dos clásicos de la literatura universal
‘Albam Tenebrae’, lanzamiento acústico de Primal Sinner, se inspira en dos novelas fundamentales en la literatura universal: ‘Ensayo sobre la ceguera’ y ‘Ensayo sobre la lucidez’
Jaison Neutra presentará en Bogotá y anuncia el lanzamiento de nueva balada ‘Liviano’
el artista colombiano Jaison Neutra se presentará en Bogotá el próximo 21 de noviembre en Estudio de la Piña (Carrera 17 # 60 – 25)
‘Canto al fuego’: un viaje de luces y sombras en la psicodelia ardiente de Pirineos en Llamas
‘Canto al fuego’ de Pirineos en llamas es una declaración audaz, un tema que se sumerge en las profundidades de la oscuridad interna
‘Canto al fuego’ de Pirineos en llamas es una declaración audaz, un tema que se sumerge en las profundidades de la oscuridad interna para buscar esa chispa que transforma, que ilumina, que reconcilia. David Giraldo, baterista de la banda, describe esta canción como una invocación al poder del fuego, una fuerza que despierta y que, en sus palabras, “trae la luz que necesitamos en nuestra oscuridad interna”. Es un concepto tan íntimo como místico, y lo plasma en una experiencia sonora que envuelve desde el primer acorde.

Con esta pieza, Pirineos en llamas marca una nueva faceta en su exploración musical, construyendo un paisaje sonoro que desafía los límites de los géneros. Aquí, la cumbia, la psicodelia y el punk se entrelazan para crear una experiencia auditiva rica y sorpresiva. Giraldo explica cómo el objetivo era provocar un viaje rítmico único, en el que el oyente pudiera perderse en el ritmo y renacer en el clímax frenético del punk.

Pirineos en llamas no deja indiferente, y ‘Canto al fuego’ es el mejor ejemplo de la inquietud artística que caracteriza a esta banda de la nueva avanzada antioqueña. Son como su propio nombre: un fuego que nunca permanece igual, cambiando de forma y de intensidad según los impulsos del viento. Con esta canción, la banda ofrece un bálsamo para quienes vagan sin dirección, para aquellos que necesitan sentir la furia y la calma, la danza y el frenesí en una misma canción.
Andrés Galindo Arteaga y su viaje hacia el caos creativo en ‘Quiebra’
Con ‘Quiebra’, Andrés Galindo Arteaga, nos sumerge en el clímax de su EP ‘Lapsos’ y nos invita a explorar otras dimensiones interiores