Con ‘Quiebra’, Andrés Galindo Arteaga, nos sumerge en el clímax de su EP ‘Lapsos’ y nos invita a explorar otras dimensiones interiores
Con ‘Quiebra’, Andrés Galindo Arteaga, nos sumerge en el clímax de su EP ‘Lapsos’, un trabajo que se entrega a la autenticidad, explorando la fragilidad y el caos de esos momentos en que la vida nos saca del curso habitual. En un contexto donde los artistas buscan plasmar la incertidumbre de una era convulsa, este trabajo, se presenta como un mapa sonoro de exploración y autodescubrimiento que conecta profundamente con la sensibilidad de nuestros tiempos.

‘Lapsos’ nació de una beca otorgada por el Ontario Arts Council y se siente como una obra guiada más por el impulso de sanar que por la estética; un proyecto que se deja llevar por un sonido crudo, sin pulir, donde la intensidad es protagonista. Con ‘Quiebra’, Galindo, lleva esta visión a su máxima expresión, lanzándose de lleno a una atmósfera industrial y electrónica donde el cuarteto de cuerdas ―presente en los sencillos anteriores― cede su lugar a una fuerza sonora caótica y errática. Grabaciones electromagnéticas y ritmos oscuros se entrelazan en un track que, de acuerdo con el artista, representa la cima de la agresión en el EP.
Galindo explica que esta pieza es el reflejo de esas bifurcaciones inesperadas que nos llevan a enfrentar nuestro propio caos. ‘Quiebra’ es un retrato de lo que implica perderse y encontrarse, de ser parte de un lapso personal que, como él dice, puede convertirse en un portal que dirigen hacia nuevas percepciones y otras realidades.

Además, cada track de ‘Lapsos’ va acompañado de una portada diseñada por el artista Juan Felipe Velásquez Trujillo, alias ‘Pipex’, inspirada en el anime ‘Berserk’ de Kentaro Miura. Estas imágenes aportan una dimensión visual que complementa el proyecto, sugiriendo una travesía por mundos internos que se enfrentan y desmoronan, pero que también encuentran caminos hacia la reconstrucción.

Galindo, quien ha compuesto bandas sonoras para películas y series en Canadá, y ha trabajado con compositores de renombre como Mark Korven, encuentra en ‘Lapsos’ un refugio creativo donde plasma sin filtros su propio deambular artístico. Lejos de ser un proyecto orientado a la perfección sonora, este EP es la representación de la libertad creativa en su estado más puro, un viaje íntimo que conecta con quienes se reconocen en esas “quiebras” y cambios constantes.
En una época en la que el arte explora los aspectos más crudos de la realidad, el artista colombo-canadiense, ofrece una propuesta musical que resuena por su honestidad y su capacidad para capturar esos momentos de crisis y renovación.
‘Lapsos’ es una invitación a escucharse y entenderse en los propios desvíos, recordándonos que, en medio del caos, se encuentra también la posibilidad de transformación.