Aida Hodson, protagonista en la escena del rock colombiano, está preparada para escribir un nuevo capítulo en su extensa historia
‘Kilo x Kilo’ (MakkaRoots): «Un tributo a la sensualidad implícita en las mujeres»
«Es ideal para adentrase en un viaje sensorial, evocando el contexto underground del ragga dancehall con relación a la calle»
‘Al Mar’ (Proyecto Mercurio): el rock y el funk de caminata por la playa
«Sígueme en el trayecto hacia Mercurio, antes de que llegue un diluvio»
‘Sopla Gaitero’ (Calle Mambo): el legado de la gaita extendiéndose por el mundo
«Siempre quise encontrar una gaita colombiana, pero al final la gaita me encontró a mí»
TILEKEI: el rock como extensión de la memoria
«El caballo de la vida es muy rápido. No temo la muerte, allá están mi papá y mi mamá»
OXÍ: la vida vista desde “Hill Valley” y el Rock ‘n’ Roll
«Ustedes no están preparados para esto, pero a sus hijos les encantará»
‘A tu lado’ (Elkin Puerto): un pequeño espacio para el amor
«Es tu ausencia quien me incita, a escribirte esta canción; yo te quiero en mi vida. Sin ti ya no hay amor»
Kck ‘Arde’: un ritual en honor al fuego
«Vuelvo a la tierra y me construyo, Llevando luz a donde voy semilla y humo»
Mad Temptation en ‘Dejar atrás’: el retraso intenso de la crisis emocional
«Pierdo el aliento, comienzo a caer y muy lento esta vez. No consigo ver hasta el amanecer»
‘Besándonos’: el desahogo del amante clandestino que hace Verssek ft. Juma Cárdenas
«Queremos conocer las historias de la gente y seguir llenando el mundo de música»: Sebastián García










