‘Skeletons’, definitivamente, no pasó desapercibida para mis oídos, como tampoco lo hizo No Stories, la creadora de esta pieza musical
Un recorrido a través del concepto de ‘Frente al Ruido del Cañón’, trabajo de Desvirtual
En casi once minutos, ‘Frente al Ruido del Cañón’, refleja la complejidad sobre la cual Desvirtual desarrolló el concepto del álbum.
Por, Olugna
Atravesado por la complejidad que se desprende de una pieza musical conceptual –en la que los sonidos progresivos son la puerta de la experimentación–, ‘Frente al ruido del cañón’, álbum de la agrupación colombiana Desvirtual, da la oportunidad de transitar por cuatro estados emocionales, cada uno identificado desde una canción.
Melancolía. Esa es la primera palabra que llega a la cabeza con ‘Lo Histórico’, canción que abre el recorrido propuesto por Desvirtual en ‘Frente al ruido del cañón’. Es una composición, en la que el rock en formato balada, se combina ritmos andinos.
Las cuerdas y los vientos con que inicia ‘Lo Simbólico’, permiten trasladarse hacia a otros paisajes; las voces y los coros que desde el fondo acompañan la interpretación, recrean una sensación de nostalgia. En esta, segunda estación del recorrido, se percibe la transición de los sonidos más suaves hacia las primeras estridencias y riffs de guitarras.
El viaje propuesto por Desvirtual, paulatinamente cobra fuerza desde la melodía. Esa sensación de melancolía y nostalgia que transmitieron las dos primeras canciones, en ‘El Retorno’, han dado paso a sonidos más fuertes. El viaje pronto habrá de terminar.
‘Lo Siniestro’, cuarta y última estación del EP, está regida por imprevisibilidad del rock progresivo. Es una canción que se descarga en una sensación más cercana a la furia, sin caer los estruendos del rock pesado.
Es un viaje que no excede los 11 minutos; sin embargo, el peso simbólico bajo el cual fue concebido, da cuenta del trabajo elaborado que lo hizo posible.
Hasta aquí la presentación, vamos ahora a la novedad: la colección NFT
‘Frente al ruido del cañón’, una obra musical dividida en un mini EP de 3 canciones, la cual también estará disponible como colección NFT e incluirá piezas exclusivas audiovisuales, un cortometraje y la canción completa en una sola pieza, entre otros elementos de su colección.

Los NFTs (Non Fungible Tokens) son una nueva tecnología que permite verificar la autenticidad y propiedad de archivos digitales creando un contrato inteligente donde el metadata de los archivos se guarda como un token dentro del blockchain y puede ser guardado, transferido o vendido de una cartera digital a otra utilizando la moneda nativa del Blockchain en donde vive ese NFT como medio de intercambio.

Esta tecnología ha sido tan disruptiva para el mundo del arte como lo son las criptomonedas para la economía global. La promesa de los NFTs es que permiten automatizar gran parte de los procesos intermediarios entre el artista y el consumidor, y aunque esto empezó dentro del mundo del arte digital, también ha influido fuertemente el mundo de la música recientemente.
‘Frente al ruido del cañón’ | Plataformas Musicales
Desvirtual | Redes Sociales
- Facebook: www.facebook.com/desvirtualbanda
- Instagram: www.instagram.com/desvirtualbanda
- Bandcamp: https://desvirtual.bandcamp.com/
Metadona a través de ‘Pánico Moral’ invita a enfrentar los miedos
«Somos muchos los que sufrimos con cargas emocionales que no siempre son fáciles de exteriorizar»
Cierra la puerta
«Mi anhelo deja caer sus gotas y mis piernas se humedecen mientras seco con mi brazo la neblina empañada del cristal»
De lo que tengo, tuve y tal vez nunca tendré
«Tengo una colección de llantos y de amargura contenida en una copa opaca, hecha de a pocos con las angustias fugaces que me visitan cada noche»
Punto Ciego explora otras posibilidades en ‘Amanecer Bonito’ sin perder su esencia
En ‘Amanecer Bonito’, Punto Ciego se aleja de su zona de confort para explorar con otras posibilidades musicales sin perder su esencia.
El Rubik: destreza lógica en crecimiento, una pasión que toma fuerza
Mientras conversamos, tiene en su mano un Mini Rubik 2×2, un rompecabezas compuesto por 4 piezas en cada una de las seis caras de colores que lo conforman
Más allá del mundo, una invitación que nos hace Burning Caravan
La música, en últimas, es eso: capturas de realidad o ficción que se quedan para siempre con nosotros.
‘Danse de trois’: una fiesta ambientada en los 80’s por Sonòsfera
«Antes de la música disco, veías a la gente en la pista y no sabías quién estaba bailando con quién»
Conoce las primeras bandas confirmadas para Día de Rock 2022
Día de Rock 2022 nos sorprendió con el primer anuncio de bandas confirmadas para las tarimas de Bogotá y Medellín.
