A él, a ese “medio hombre” que conquistó el océano, la agrupación bogotana de rock Blas D Lezo debe su nombre
Ciudad Skafandra un lugar utópico narrado a través de la música
«Mirando hacia atrás en la historia, parece» –Sangre Derramada (Skafandra)
Ojos Heridos: miradas populares de la realidad en Abya Yala
«En esta retaguardia del mundo que es la Amazonía también hay gente que muere buscando su vuelo y su canto y su camino» –Andrés Ortiz G.
Bruce Lee vale ‘mondá’
«Lo muestra como un vulgar parlanchín arrogante que se ganaba la vida en series basura»
El día de la desgracia
«Era perfecta. En verdad, pude haberme quedado para siempre a su lado».
Despertar: el grito de un pueblo encadenado
«Entierra tus armas, grita: ¡libertad!»
Despertar (Forget)
(Bogotá D.C., Colombia)
Por, Andrés Angulo Linares
No había internet. La búsqueda de música por aquel entonces era una misión que obligaba a recorrer las casetas ubicadas en calle 19 de Bogotá para dejarse sorprender por sonidos foráneos que trataban de abrirse espacio entre las calles de la capital. Unos en acetato, otros en formas de casete. Se acercaba el final de los 80’s y la agresividad de thrash metal habría de imponer una nueva estética y –por qué no– otra forma de percibir el mundo a través de la fuerza de baterías aceleradas y guitarras estridentes.
Poco a poco, el thrash metal empezaría a trazar un camino entre la legión metalera del país. Una huella que ha dejado un legado en el movimiento rockero colombiano y que ha permitido el surgimiento de agrupaciones que han dejado su rastro en el extenso repertorio nacional.
Fue así como los chalecos cubiertos de parches, ritmos acelerados y letras agresivas crecieron junto a una generación que encontraría en el thrash metal, una identidad a través de composiciones cargadas de realidad social.
—Es una revolución. Es el grito de aliento que tenemos para poder entender que no tenemos que vivir oprimidos, ni rendidos a la corrupción de este gobierno. Que hay salidas, también metas y motivos por los que podemos luchar. —Responde Daniel Rodríguez, fundador de Forget, a la pregunta de qué representa el thrash metal en su vida.
Forget, de reciente formación, en menos de un año de existencia presenta el tema Despertar, sencillo con el cual se estrena en el movimiento local. Una canción que, como lo afirma Daniel:
—Es un grito de aliento de un pueblo encadenado que anhela destrozar todo aquello que lo ata.
El bajo suavemente proyecta sus primeros acordes, acompañado de los platillos de la batería que tímidos vibran. 15 segundos después, sin previo aviso, Forget se deja ir vertiginosamente en un estallido que sacude e invita a desfogarse en un poderoso pogo.
Compuesta por Daniel, Despertar busca conectar con la mente del público a través de una letra que, línea tras línea, es una declaración de coraje y valentía que invita a tomar el control de la propia vida y las decisiones.
«Siempre habrá una salida, si tú lo quieres ver. La fuerza fluye en tu vida y te llena de poder… de poder»
El thrash metal no está ajeno a la realidad, sino que se alimenta de esta y se rebela ante la injusticia, la inequidad y desigualdad. Despertar, por supuesto, corresponde a dicha premisa y se deja ir en un mensaje contestatario y directo que sacude.
«Tomando una decisión, tu vida cambiará. Te saca de la guerra. En ti, un nuevo despertar… ¡despertar!»
—Las injusticias y la impunidad en nuestra sociedad originaron la composición de este tema. Su letra es la voz de quienes reclaman justicia y libertad e incitan a luchar día a día para ser escuchados. —Agrega Daniel.
KitBand, la proyección que tu agrupación necesita
Daniel, a partir de su salida de la agrupación Witch Hunt, tomó la decisión de fundar su propio proyecto musical, uno en el cual pudiese acercarse a los sonidos clásicos del thrash metal de la década de los 80’s y 90’s, tomando como influencia los sonidos de Testament, Megadeth, Cobra, Lamb of God, entre otras insignes del género.
Forget, inspira su nombre en el olvido que predomina en Colombia y que ha permitido que unos cuantos –los de siempre– se perpetúen en el poder y opriman a la mayor parte de la sociedad. La agrupación bogotana, de esta manera, se alza con una bandera de dignidad y resistencia como identidad.
En su corta trayectoria, Forget, ha debido afrontar cambios en su alineación; no obstante, la persistencia que ya comienza a demostrar, permitió que a Daniel se sumarán otros músicos de trayectoria que encontraron en propuesta de la agrupación un concepto que los identificara.
«Entierra tus armas, grita: ¡libertad!»
Forget | Integrantes
- Voz y bajo: Daniel Rodríguez
- Guitarra líder: Camilo Toloza (nuevo integrante)
- Guitarra: Francisco Zamara
- Batería: Ferney Rodríguez (nuevo integrante)
Forget | Redes Sociales
Amarillo, Azul y Rock: los colores de un país unido a través del rock
«Casi 100 músicos rendirán homenaje a estas canciones que dejaron un legado que permanece en el tiempo.»
Cuba: paraíso atrapado
«Qué importa si es de día o no, en todo caso, el sol en verano se oculta a las ocho de la noche y en invierno a las siete»
La muerte: un diálogo pendiente
«No hablo de la muerte natural que camina de la mano con la vida»
Pausa
«¿Quién soy? No te preocupes por eso. Soy quien tú elijas. Pon mis palabras en los labios de la persona a quien más te gustaría tener a tu lado en estos momentos»