Dinamita en mi Funeral Su Madre

 ‘Dinamita en mi Funeral’ (Su Madre): el grito desesperado de la extinción

«Ahora, al fin ante la muerte, todos están asustados, encerrados en sus casas temiendo ser contagiados»

‘DINAMITA EN MI FUNERAL’

(Facatativá, Cundinamarca, Colombia)

Por, Olugna

Es una tarima sencilla, una de tantas que han sido pisadas por miles de sueños estridentes de jóvenes anónimos que han buscado en los sonidos furiosos del rock un espacio para descargar, a través de sus instrumentos, líricas crudas y voces ―limpias, agudas o guturales―, la ira que provoca habitar en una ciudad hostil en la que dejar huella, muchas veces, es una cuestión de lucha, de resistencia y ―por qué no― de supervivencia.

Es un festival modesto, de esos que se han encargado de romper la dinámica rutinaria de la comunidad, de esos que han alimentado los sueños de aquellos chicos que han hecho de las diferentes expresiones del rock una forma de vida, de esos que han logrado crear, alrededor de la música, procesos que han hecho posible el encuentro, el diálogo social y la reivindicación.

Es un diciembre más. En la tarima del Festival de Rock Local de Facatativá, se presenta una agrupación antecedida por una década de historia, Su Madre, proyecto que se aferra a los sonidos del punk como ese pincel que dibuja la realidad sin censura ni adornos, a través de líricas que irrespetan a la corrección política y prefieren mantenerse cercanas a las vivencias cotidianas de los habitantes del territorio.

Dinamita en mi Funeral Su Madre -1

En las gradas, frente a la tarima, un pelado ―de aquellos que hacen de cada canción un ritual― espera los primeros acordes para perderse, con otros chicos como él, en un pogo motivado por el ritmo del punk y permeado por esa sensación de rebeldía que genera cada composición. Lleva consigo una cámara que entrega una captura subjetiva de tres minutos y medio de adrenalina provocada, en este caso, por ‘Dinamita en mi Funeral’.


La canción, escrita en las montañas de La Calera durante la pandemia, es la primera de 14 composiciones que forman parte de ‘El fin del mundo es la solución’, segunda placa discográfica de Su Madre, la cual será dada a conocer a lo largo de 2023.

―A raíz de esta situación, nació este himno desesperado en donde, claramente, se expone lo que ha sido la vida de la generación que ha nacido en medio de la cultura de la extinción―. Señala la agrupación.

«A nuestro alrededor se ha construido una cultural de la extinción de masas, donde los medios están exagerando y enfatizando en el fin del mundo»,

CASANDRA GARAVITO (GUITARRISTA DE SU MADRE)

‘Dinamita en mi funeral’ expresa la esencia de ‘El fin del mundo es la solución’: el retrato de inconformidad que permanece activo en el espíritu popular de las ciudades; un sentimiento permeado por la desilusión provocada por la mentira de un establecimiento que permanece ajeno a la realidad; un deseo de ver ―de una vez por todas― el final de esa historia que ha escrito la humanidad a lo largo de su existencia, con la esperanza, quizás, de que después del estallido todo será mejor.

«Viene del apocalipsis bíblico, donde se amenaza a la humanidad con su extinción y muerte, para que tenga ese miedo y se “porte bien” para tener un buen destino»

CASANDRA GARAVITO

―Su madre es una banda que se rebela frente a lo establecido porque en muchas ocasiones la rebelión significa justicia. No es sano adaptarse a un sistema enfermo―, agrega Steven Iglesias.

Su Madre es heredera de los sonidos orgánicos que hicieron del punk, una voz ―vertiginosa, incrédula y enfadada― de la anarquía; la agrupación conformada en 2012, pertenece a esa generación punkera que ha vivido, como lo afirman sus integrantes, en «constante alerta de extinción», misma que perdió el miedo a la muerte y que lleva «en sus gritos la poesía maldita y el anhelo del Zaratustra: que la humanidad llegue a su ocaso junto a la ciencia y la religión».

«La ciencia, acompañando un poco esa posición, se ha ocupado de hablarnos constantemente de que llegarán los alienígenas, de que caerá una lluvia de meteoritos, que la tierra se desviará de su órbita, que estamos en un punto de no retorno». Finaliza la guitarrista.

«Te pido que cuando me muera, pongan dinamita en mi funeral»

‘DINAMITA EN MI FUNERAL’

Su Madre | Integrantes

  • Voz líder: Steven Iglesias
  • Bajo y coros: David Viana
  • Guitarra y coros: Casandra Garavito
  • Guitarra y coros: Emilio García
  • Batería: Tulio Melo

Su Madre | Redes Sociales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *