‘La cinta rosa’ por xCRISx EDGE: un retrato paralelo que viaja en el tiempo

«En esta tienda que contiene tantas cosas, y unas son negras, otras verdes, otras rosas, debo elegir la que conviene a mi destino. No sé el camino»

la cinta rosa (Lucio Battisti)

(Manizales, Caldas, Colombia)

Por, Olugna

Sobre sus calles, un hombre camina sin prisa, en medio de una ciudad italiana que ha sido recreada en una escenografía que retrata una época que hoy ―cuatro décadas después―, solo es un recuerdo que a muchos nos fue narrado en blanco y negro. Viste de gabán claro, sus pasos lentos permiten interpretar que se encuentra en medio de la incertidumbre y ―por qué no― también del miedo.

Sobre una calle empinada, un hombre camina con su guitarra en la mano. Es una ciudad real que ha sido retratada a propósito ―cuatro décadas después― en una bicromía en blanco y negro. Viste de camiseta clara y chamarra negra. Un bar de Manizales ―a miles de kilometros de distancia, muchos años después― rinde culto a una época que su protagonista no conoció, pero que se las ha arreglado, de alguna manera, para habitar en él a través de la nostalgia que transmite la música que escuchaba en su juventud.

https://www.youtube.com/watch?v=J4ruXZ4ArVE
«Esta canción siempre me ha transportado a un soundtrack de mi vida»: xCRISx EDGE

Publicada en 1980, ‘Con il nastro rosa’ ha sido registrada, según algunas versiones históricas, como la última canción del dúo formado por Giulio Rapetti Mogol y Lucio Battisti, que además finaliza el álbum ‘Una giornata uggiosa’, dado a conocer en el mismo año y que se convirtió en un ícono de la balada en Europa y Latinoamérica.

«Me encanta la música fría, nostálgica y melancólica; las baladas románticas de los 70s y 80s con las que crecí mientras mi mamá planchaba o mi papá arreglaba la antena del tv»

Presentada el pasado 17 de septiembre, ‘La cinta rosa´ cruzó los límites que supuestamente separan a los géneros musicales y recorrió 40 años en el tiempo para ser interpretada, en esta ocasión, bajo la esencia que xCRISx EDGE ha impregnado para su proyecto para debutar con el clásico de Lucio Battisti en la escena musical colombiana.

«Estos sonidos nostálgicos no los he podido ni los quiero desprender de mí, por eso los traigo en esta nueva propuesta, con nuevo aire, pero con el alma intacta de la nostalgia»

Grabado en la Calle del Tango, en la ciudad de Manizales, la nueva versión de ‘La cinta rosa’ toma como punto de partida las influencias del New Age y el Synthwave, con las que xCRISx EDGE busca abrirse con su proyecto solista, el cual es antecedido por una trayectoria que supera los 20 años de experiencia, en los que el artista colombiano ha participado en agrupaciones como S!LL, Crio, Convoi o Whitenoise.

La pieza audiovisual que acompaña la interpretación de ´La cinta rosa’, recoge la duda que Lucio Battisti expresó en la versión original y la traduce a una ilusión que se genera entre el protagonista del video, un bailador de tango bohemio y soñador, con una joven mujer que ocupa una de las mesas de Tango Show, lugar emblemático de Manizales que ha permanecido atado a la nostalgia que transmite la tradición que nació en Río de la Plata y que encontró en Colombia un segundo hogar.

El arte del sencillo, realizado por la artista visual María Paula Jaramillo, interpreta a plenitud lo que el músico quería comunicar

Musicalmente, el tributo que realiza Cristian Salazar ―nombre de pila del artista colombiano― transmite, al igual que la composición original, un sentimiento que nace de la ansiedad que anticipa una decisión definitiva. A diferencia de la versión del compositor italiano fallecido en 1998, xCRISx EDGE hace uso de otras posibilidades musicales y tecnológicas, para generar una atmósfera densa permeada por efectos electrónicos y reverberaciones sutiles en la voz que se adaptan a la contemporaneidad, sin perder la nostalgia de una década representativa en la historia universal de la música.

Dirección y post producción: xCRISx EDGE | Cámara: Diana Marcela Montoya | Edición: Karen Salazar

Un hombre vestido de gaban claro, reflexiona sobre la dicotomía que supone entregarse al compromiso del matrimonio y dejar un estilo de vida atrás; 42 años después, un músico, de camiseta blanca y chamarra negra, se aleja por una calle empinada. Quizás, en su mente una pregunta seguirá dando vueltas.

xCRISx EDGE | Redes Sociales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *