Crew 90 en B. Horseman, su lanzamiento más reciente, se inspira en el penúltimo capítulo de serie de Netflix BoJack Horseman
(Bogotá D.C., Colombia)
Por, Andrés Angulo Linares
Quizás la vida de BoJack Horseman se vino cuesta abajo después de los cuarenta; quizás los sueños que tenía hasta entonces, se fueron desvaneciendo entre el cristal de las botellas; quizás él, un caballo antropomorfizado, sea el retrato de aquel desprevenido al que el paso de la existencia –entre la comedia y la tragedia– lo tomó por sorpresa.
El mundo, visto desde el humor, esconde entre risa y risa la complejidad que supone la existencia; la hace más digerible, pero nunca se sabe cuánta depresión cabe en una aparatosa carcajada. La comedia, entonces, se convierte en la careta con la que la angustia se disfraza de sonrisas.
Al escuchar a Secretariat leer –con humor negro y algo de angustia– La vista en medio de la caída, líneas que acompañan su salto suicida hacia el vacío, B. Horseman comprende que al igual que la fuerza de gravedad, hay momentos en la vida en los que dar marcha atrás no es posible y él único destino es el fondo.
«Todo. Está bien. Lo estará.
Sino estuvieras en medio de la caída
tratando de frenar la gravedad.
¿Qué podría detener la caída?
Daría todo porque mis dedos tocaran la cima»
La vista en medio de la caída (Secretariat)
Los breves segundos que duró la caída –el último vuelo– de Secretariat, fueron el punto de partida en el que se inspiró Sergio Avellaneda, guitarrista acústico y segunda voz de Crew 90, para componer una canción que narrara los últimos instantes de un suicida mientras cae de un puente.
—Es una serie bastante pesada psicológicamente. Se la recomendé a Sergio. En él tuvo mucho impactó el poema —explica Fernando Castaño, bajista de la agrupación.
Además de su sonido, las letras son un factor determinante en cada una de las canciones que Crew 90 ha creado. La poesía en sus composiciones combina diversos recursos literarios, su significado trasciende más allá de una definición explícita y no se limita a un factor estético.
—Una persona después de suicidarse, de una forma poética, narra cómo se arrepiente y se enamora de la vida. De ahí viene la frase: «Me enamoré de la vista en medio de la caída» —agrega.
«Una metáfora hay que responder:
qué es lo que debo ver,
para no hacer lo que hoy
pienso hacer y dejarme caer»
B. Horseman (Crew 90)
B. Horseman, es una canción de ritmo suave, cuyo sonido acústico recrea una atmosfera en la que puede percibirse la nostalgia que su letra –dividida en dos partes: español e inglés– transmite.
El lenguaje universal y variado del rock es interpretado por Crew 90, a través de canciones que exploran diferentes posibilidades sonoras, rítmicas y literarias. Cada una de ellas tiene una identidad propia, sin que la diversidad ponga en riesgo la esencia que la agrupación ha construido en su corta trayectoria musical.
«And let myself to faith, and I accept,
It’s been the only way to leave you.
I embraced, a crazy jumping chance,
I found out, this ancient present life has given you,
I fell in love with the view a half way down»
B. Horseman (Crew 90)
—B. Horseman está basada en el bajo, en la percusión menor y en el saxo que tiene un papel protagónico —señala.
B. Horseman es el segundo corte de Derrotero, álbum debut de Crew 90, el cual fue lanzado el pasado 21 de marzo en las tarimas de Ozzy Bar Rock.
«Y acepté que esta era la única salida,
y abracé la idea de saltar.
Descubrí el mejor regalo de la vida,
me enamoré de la vista a mitad de la caída».
B. Horseman (Crew 90)
- Puede interesarte: Derrotero: la primera travesía de Crew 90
Crew 90 en plataformas digitales
- Facebook: https://www.facebook.com/crew.90.rock
- Twitter: https://twitter.com/Crew90rock
- Instagram: https://www.instagram.com/crew.90.rock/
- Sitio web: https://crew90.hearnow.com/?
- YouTube:https://www.youtube.com/channel/UC3J-7uRzFEptgLNDdjWNukw