el-principito-poe (3)

Poe y El Principito llegan al Halloween del Centro Nacional de las Artes

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella celebra Halloween en familia con dos montajes que entrelazan literatura, teatro y música: ‘El Principito, El Musical’ y ‘Todos somos Poe’. Ambas obras invitan a públicos de todas las edades a redescubrir clásicos universales desde lenguajes escénicos contemporáneos.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Teatro Colón será el escenario de ‘El Principito, El Musical’, producción de One Stage que reúne a 28 artistas en escena. Con música original, vestuario detallado y una escenografía que recrea el universo del libro de Antoine de Saint-Exupéry, el montaje busca conectar la poesía del texto con la sensibilidad del público actual.


«Nuestras producciones no tienen nada que envidiarle a Broadway; trabajamos con los mismos estándares y equipos para lograr un nivel artístico de talla internacional», comenta Felipe Sánchez, director del musical.

La obra propone una lectura visual y sonora del clásico literario. «Cuando le pones el movimiento en el cuerpo, cuando tienes la oportunidad no de decir el libro, sino de cantarlo, eso tiene una magia impresionante y es lo que hace único a este montaje», concluye Sánchez.

En la Sala Fanny Mikey, el 1 y 2 de noviembre se presentará ‘Todos somos Poe’, una creación de Átomos Teatro que reinterpreta el imaginario de Edgar Allan Poe desde el humor y la farsa. Cuatro payasos transforman un club de lectura en un espacio escénico donde el público se reencuentra con relatos como ‘El cuervo’, ‘El gato negro’ y ‘El corazón delator’.


«Jugamos a ser miedosos. Dialogamos con estos textos desde la inocencia del payaso, como si fuera un niño jugando a asustar», explica Diego García, director de la obra.

El montaje hace parte de la Franja Rin Rin y contará con interpretación en lengua de señas. Además, el 1 de noviembre la visita guiada del CNA incluirá un recorrido especial junto a los artistas de esta obra, con paradas en el Teatro Colón, la Sala Delia Zapata y la Fanny Mikey.

La programación completa del Centro Nacional de las Artes puede consultarse en https://eneldelia.gov.co/. Las entradas están disponibles en TuBoleta, con descuentos para estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y empleados públicos.

Con estas dos producciones, el CNA propone un Halloween que celebra la imaginación, la literatura y el teatro como espacios de encuentro familiar.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *