Bandas Distritales para no perderse en Rock al Parque 2018

Llega Rock al Parque 2018, la cita más grande del rock a nivel nacional, del 18 al 20 de agosto, y se ha dado a conocer las bandas internacionales y los invitados nacionales que formarán parte del Festival.

Por, Luis Alfredo López

Llega Rock al Parque 2018, la cita más grande del rock a nivel nacional, del 18 al 20 de agosto, y se han dado a conocer las bandas internacionales, los invitados nacionales entre los que se destacan Masacre de Medellín con sus treinta años de trayectoria y  recientemente la lista de agrupaciones distritales que pasaron por convocatoria.

En Rugidos Disidentes siempre damos prioridad al Rock y al Metal nacional. Tenemos una lista de agrupaciones que se destacan por su fuerte presencia en la escena local y que consideramos imperdibles.

Para que no los coja el festival sin escuchar de antemano lo mejor, prográmese mientras repasamos el cartel.

Iniciamos con tres bandas de rock y metal vanguardista:

Implosion Brain

Implosion Brain Esta banda fundada en 2014 que conjuga elementos de metal técnico, Progresivo Djent y contemporáneo con la agresividad de sonidos tradicionales, lanzó en el 2016 su álbum Qualities of a Simple Mind, del cual ha podido realizar un despliegue en vivo en, prácticamente, todos los festivales de Bogotá y otras partes del país, manteniéndose muy activa. Son igual de destacables sus dos video clips Ischämie y Break On Me, de alta factura técnica y visual donde podemos apreciar el estilo particular que Implosion Brain ha podido consolidar. Esta será su segunda participación en Rock al Parque donde llega con una formación renovada desde entonces, pero donde se mantiene el trabajo de los tres hermanos Robles al lado del vocalista Sergio Osorio.

The Brainwash Machine

The Brainwash Machine La vimos la última vez en el Festival Metal de las Montañas 2017 y nos alegra esperar esta presentación en R.A.P., pues particularmente nos emociona el Rock Progresivo, el de mayor dificultad técnica y composición que se aleja de las propuestas extremas y predominantes en el contexto actual. The Brainwash Machine es sin duda una de las mejores agrupaciones de Metal Progresivo nacional, dentro de las pocas que exploran este sonido, cuya calidad de trabajo al nivel internacional en un género tan difícil es impecable. Cuenta con dos trabajos de presentación y arte gráfico surrealista y conceptual, Modern Day Sisyphus de 2011 y A Moment of Clarity de 2014. La formación actual se compone del vocalista Andrés Ramírez, John Ocampo al teclado, John J. Rodríguez en guitarra, Luis Rosero en el bajo y Boris Rodríguez a la batería.

Syracusae

SYRACUSÆConocida anteriormente como Cambio de Frente, esta es otra banda de sonidos innovadores dentro del Metal actual capitalino. Formada desde el 2009 presentó el año anterior el álbum Radix Nebulae, grabado en Red Spot Studio con la ingeniería y mezcla de Diego Rodríguez, fue masterizado por Joshua Wickman at Dreadcore Productions en Michigan, se compone de diez temas entre los cuales se destaca el sencillo audiovisual Exoplanets, dirigido por Nicolás Buenaventura y producido en Stereobokeh. Syracusae está conformada por JD García en la voz principal, Julián Ferro  y Diego Rodríguez en guitarras, Javier Solís al bajo y Alejandro Pérez Schuster en batería.

Aquí el cartel con la lista de bandas distritales por convocatoria

RAP

Toda la información del Rock al Parque 2018

 

[powr-hit-counter id=228dc4e4_1531756344]

¿Petro mal perdedor e incendiario?

También decirle que la derrota no la sufrió Petro, la sufrió un pueblo sumergido en la miseria, siendo el tercero más desigual a nivel mundial.

Por, Jessica Yulieth Chávez Molina

Es muy cómico leer a un simpatizante de Uribe como lo es Fernando Londoño Hoyos, criticar a todo un señor como Gustavo Petro Urrego. Mirar su columna de opinión, donde se siente lo ponzoñoso que es y el veneno que destila hacia cualquier movimiento alternativo que no se sienta representado ni por Duque, ni por el Centro Democrático, para precisar por Uribe (aunque ambas figuras “posiblemente” sean lo mismo).

Señor Londoño salgo en defensa de Petro y en el derecho a la réplica que nos otorga la actual Ley 1909 del 9 de Julio de 2018, a decirle a usted, ¡sí a usted!, que los verdaderos incendiarios de Colombia son ustedes, los enemigos de una paz imperfecta, pero amantes de una guerra perfecta, bañada con la sangre de inocentes colombianos, quienes le hacen daño al país son ustedes los militantes del Centro Democrático, Cambio Radical, partido Conservador y la hegemonía Liberal que hoy es una vergüenza, ustedes son quienes le hacen daño a Colombia, con su odio, con su tergiversación de información y show mediático ante los medios, ponen al victimario como víctima, y a la víctima la terminan de matar con botas pantaneras y camuflados (…)

Si bien lo recuerdo, el pasado 17 de junio del presente año, Gustavo reconoció la victoria de Duque de manera pública y lo felicitó, como todo un caballero, aquí quienes se hacen enemigos imaginarios es usted y su combo de madriguera. Creería señor Londoño, que es imposible hacerle oposición a alguien que aún no se posesiona, pues aún no representa nada para Colombia, y por supuesto su término de “y dejarlo gobernar”, tampoco aplicaría para el caso en concreto por las razones antes expuestas. También decirle que la derrota no la sufrió Petro, la sufrió un pueblo sumergido en la miseria, siendo el tercero más desigual a nivel mundial, ¿a cuál derrota de Petro se refiere usted?, tengo la plena convicción que este país aún no está acostumbrado para un presidente tan humanizado como lo es él. Se acostumbraron tanto al mal vivir, que cualquier persona que les venga a decir que el Estado debe garantizar Derechos fundamentales es un “castrochavista”, “populista”, “comunista” y “guerrillero”, ya muchos se acostumbraron a comer la mierda que defeca Uribe, ¡nada que hacer!

Me da escalofrío la forma tan cínica en que se expresa, haciendo supuestos de que Petro intenta “volverse dueño de los asesinatos que se presenta en Colombia”, ¡no señor, no es necesario, que él se vuelva dueño de nada, porque estos ya tienen su autor material!, no siga blasfemando más.

Muchos Colombianos lo vemos como un vocero de paz, reconciliación y defensor de la VIDA, algo que ELLOS no conocen.

Aquí y ahora se sale en defensa de las víctimas del paramilitarismo que revivió el actual gobierno, porque a la hora de la verdad estos nunca se habían ido, sépalo de una buena vez, que se sale en defensa para rogarle al Estado que proteja el derecho a la vida de los líderes sociales, defensores de derechos humanos, activistas políticos, campesinos y/o cualquier otra persona que dedique su vida a las causas justas en contra de un gobierno opresor, corrupto y sucio, como lo han sido los de los últimos años.

No trate de politizar la muerte de estas personas ni volverlas un odio de partidos, me da gran dolor informarle a usted y a otros Colombianos que gran parte de los líderes  asesinados eran militantes de la Colombia Humana (no eran “guerrilleros” ni se encontraban asociados a clanes),  personas en zonas de post conflicto que soñaron con un mejor país, soñaron con un mejor acceso a la educación, a la salud, al sistema de pensiones, energías limpias, modelo de economía no solo basado en la mono exportación, soñaron con una Colombia que muchos de ustedes odian.

Estas personas fueron silenciadas por ser parte de un movimiento de cambio, aunque cabe resaltar que esta situación ya se venía presentando desde la firma de los acuerdos de paz, y se agudizo aún más la crisis humanitaria en la transición del actual gobierno, (para que no nos digan que los “buenos muertos”, TODOS son de la Colombia Humana), ¡no sea tan cínico y descarado! de querer minimizar la situación y agregarle un plus de odio a este pueblo sangrante.

La herencia que lleva Duque de familias tradicionales como los Pastrana, los Uribe, Ñoños, Musa, La Gata, Gordo Gracia, Gaviria, Valencia y muchos otros, nos están condenando a la guerra y miseria, gestan cizañas, e inseguridad, para luego vender una mal llamada seguridad que nada de democrática tiene, ¡ustedes son una verdadera madriguera de ratas! Le exijo señor Londoño que no siga engañando al pueblo con las NO creencias y supuestos ateísmos de Petro. Basta con ser seres humanos decentes, honestos, que respeten la diversidad, y sepan darle amor al prójimo para saber que es un buen creyente, algo de lo que ustedes jamás conocerán.

Para finiquitar señor Fernando Londoño Hoyos, usted es un completo ignorante de la historia de Colombia, la guerrilla del M19 tuvo sus orígenes como consecuencia de unas fraudulentas elecciones, en las que se le robaron la presidencia al general Gustavo Rojas Pinilla, un militar a propósito, algo muy parecido a lo que hizo la Registraduría en las elecciones pasadas con los E14. El M19 luego entonces fue una guerrilla de actos simbólicos. Petro nunca fue, ni será un terrorista como sí lo es su mentor, él fue privado de la libertad por el delito de rebelión, y se entregó sin mayor resistencia frente a su captura, de lo contrario, hoy muchos jóvenes solo lo conociéramos en la historia (…) Lo invito a que si tiene pruebas del supuesto terrorismo de Petro lo denuncie, es más yo lo acompaño ante la fiscalía de bolsillo que tienen ustedes.

Por, Jessica Yulieth Chávez Molina

Sincelejo-Sucre

Abogada en curso

Corporación universitaria del caribe Cecar

Jessica.chavezm@cecar.edu.co

 

Columna de opinión publicada en el portal Humana Radio y compartida por su autora con Rugidos Disidentes.

 

 

 

Orphaned Land: Let The Truce Be Known

Orphaned Land, agrupación de Fulk Metal israelí, en sus casi tres décadas de existencia y en sus nueve álbumes ha dejado clara su posición frente al conflicto entre Palestina e Israel.

Sus letras están cargadas de espiritualidad y su mensaje nos transporta a ese escenario utópico en el que dios es motivo de unión y no de separación.

Escucha más acerca de Orphaned Land y acércate un poco más a su historia.

Ir a descargar

Podcast grabado para el programa de radio Como la Cigarra, medio aliado de Rugidos Disidentes.

Locutores: Diana María Galvis y Andrés Angulo Linares

Zendas: Heavy Metal desde Santander

La agrupación santandereana de Heavy Metal Zendas realizó el pasado 16 de junio un concierto de lanzamiento para su tercer trabajo discográfico titulado Inquebrantable.

Por, Mario Alberto Jiménez Velandia

La agrupación santandereana de Heavy Metal Zendas realizó el pasado 16 de junio un concierto de lanzamiento para su tercer trabajo discográfico titulado Inquebrantable.

En un evento lleno de sorpresas la banda ofreció a los asistentes un recorrido por sus anteriores discos, contando con artistas invitados y proyectando un show cercano a los fans y bien preparado.

Del álbum de 12 canciones destacamos Lobos de mar, Titán (Un homenaje al Maestro Elkin Ramírez quien fuere allegado a la banda), Gladiadores (Un homenaje al ciclismo colombiano), cuando Llora un guerrero y En pie.

Totalmente recomendado el trabajo que está haciendo esta agrupación que hace parte de la escena Santandereana. Rock colombiano que, sin duda, refresca las propuestas orientadas al Hard y el Heavy metal nacional.

Zendas: galería de imágenes

Lanzamiento de Acórdico, Más música

Acórdico, Más música es la nueva revista dedicada ciento por ciento a la escena del rock local.

Por, Luis Alfredo López

Un esfuerzo personal de la periodista Estela Ramírez con el apoyo del guitarrista Patricio Stiglich Campos (PSP – Indio – Black Cat Bone), Acórdico es una revista impresa a full color que en su primer número presenta entrevistas con Alfonso Pinzón creador del Festival del Diablo, José Ramírez ‘El Sastre’, el melómano y cabeza de la tradicional tienda Mort Discos, El baterista Logan Portnoy, bandas como Yooko, M.I.J.O., Alfonso Espriella, y en general un repaso de la escena actual, por lo cual es un gran aporte para la configuración de la misma que requiere difusión de los proyectos nacionales, generalmente, poco visibilizados en los grandes medios.

Acórdico hizo su lanzamiento oficial el pasado viernes 15 de junio en The Grange Bar, que se ha configurado tanto como medio y como espacio de promoción de la música en nuestro país. El acompañamiento musical estuvo a cargo de la agrupación Indio, conformada por el vocalista guitarrista Pablo Russi, la guitarra líder de Patricio Stiglich, el bajo de Luis Ramírez (Kraken) y en esta ocasión la batería de Matthias Krieger (prolífico productor del estudio Poket Audio) presentando lo temas de su álbum debut Requiem.

También se hicieron presentes los DJs Jack N’ Brothas quienes nos hablaron de su álbum Mi Gaita y entre el público encontramos al tecladista Rubén Gélvez (Kraken) y los componentes de PSP, todo en una noche dedicada a resaltar el producto nacional.

Pueden encontrar la primera edición de la revista Acórdico en: Uncommon Guitar Shop (Av Calle 39 # 7-10 local 105 CC Plaza 39), Mort-discos (Cra 7 # 22-31 local 1) y en la calle 151 # 16- 19 centro comercial Cedritos de la 151 local 297.

Galería lanzamiento de Acórdico, Más música

De la noche de los cristales rotos a la masacre del aro

¿Cómo puede un hombre cualquiera llegar a provocar un desastre de semejantes magnitudes y controlar a tantas personas para lograr satisfacer un fin netamente personal?

Por, Erika Molina Gallego

Hace 85 años, el cinco de marzo de 1933 el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán Nazi  gana las elecciones parlamentarias con el 44% de los votos, el 23 del mismo mes, a partir de una alianza con el partido católico de Adolf HitlerAlemania y después de haber encarcelado a la mayoría de los dirigentes comunistas y socialdemócratas por el incendio que destruyó el Reichstag (parlamento alemán) el 27 de febrero, el nazismo obtiene la mayoría parlamentaria con el 66%, lo que le da el poder para votar la ley habilitante, que le otorgaba poderes absolutos y que dio nacimiento a la “dictadura democrática” que convertiría a Alemania en un verdadero infierno.

El 7 de agosto de 2002 Álvaro Uribe Vélez se posesiona como presidente de la República de Colombia, en medio de supuestos ataques terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Su candidatura fue apoyada por diferentes sectores políticos y la opinión pública veía en él una verdadera arma para acabar con la guerrilla.

En 2006 regresó al poder, luego de impulsar una reforma constitucional que permitía la reelección inmediata. Uribe ganó la presidencia con el 62,2% de los votos y con una gran fuerza política a su favor. Después nos enteraríamos que el apoyo que recibió no fue solo político, pero en ese momento, a la vista de la mayoría de los colombianos, todo era color de rosa.

Hemos oído hablar de la Segunda Guerra Mundial en todos lados, en el colegio, en documentales y películas, hemos leído sobre ella en muchos libros y todos conocemos el nombre de Adolf Hitler, pero en realidad no sabemos todas las partes de la historia, sus causas y consecuencias, todos sus actores, víctimas y victimarios, y muchos creemos que solo fue un asunto entre alemanes y judíos, un asunto político y económico. Más allá de esto hay una realidad innegable, un hombre lleno de miedos y de odios, de miles de contradicciones y de perturbaciones profundas que lo llevaron a cometer los crímenes más atroces de la historia reciente.

La situación violenta permanente de Colombia es bien conocida en el mundo, durante muchos años el país fue blanco de atentados, secuestros, masacres y enfrentamientos que lo dejaron sumido en un mar de sangre y de dolor. A pesar de esto, de la verdad se ha sabido muy poco, y aún en el presente hay acontecimientos que no han sido aclarados y en los cuales este personaje tiene mucho que ver.

Al igual que Hitler, Álvaro Uribe es un hombre lleno de ansias de poder, necesidad de reconocimiento y afecto, con una temible obsesión por ser idolatrado y por mantener el control de todo y de todos, a como dé lugar.

Hijo de un funcionario de aduanas, admirador férreo de su madre y con dificultad para relacionarse con los demás, Hitler fue un niño aislado y rechazado, apasionado por la lectura; un ser solitario que, después de la muerte de sus padres se quedó prácticamente solo. Vivió en la miseria, sufriendo todo tipo de burlas y sin poder adaptarse a una sociedad turbulenta, que terminaría creando a un hombre lleno de resentimiento, un narcisista necesitado de adulación y ansias de poder.

Este personaje nefasto que causó miles de muertes e infortunios ha sido uno de los grandes embaucadores de la historia, aparentemente fuerte e invencible, de una personalidad arrolladora, con la capacidad para agradar y manipular a todos a su alrededor y con una inteligencia perversa, guiada por el odio y la sed de venganza.

Hijo del comerciante Alberto Uribe Sierra. Educado en la dureza y la autoridad, un hombre acostumbrado a los negocios y formas de actuar del bajo mundo, así como a las pompas y apariencias de la alta sociedad antioqueña. Su perfil de hombre de familia,  de pueblo, de finca, su afición por los caballos y su actitud frente a la gente, hicieron que Álvaro Uribe se fuera ganando poco a poco la aprobación de miles de personas que habían perdido la fe en la política. Su odio personal hacia las FARC lo hacía un candidato ideal para acabar con el suplicio que había significado esta guerrilla para el país durante muchos años. Pero Uribe no era lo que todos pensaban y en su mente se fraguaba lo que sería no solo una forma de venganza personal, sino la manera de conseguir todo el respeto y la admiración que necesitaba de camino hacia lo único que realmente le importaba, el poder.

¿Cómo puede un hombre cualquiera llegar a provocar un desastre de semejantes magnitudes y controlar a tantas personas para lograr satisfacer un fin netamente personal?

Hitler usó su inteligencia, supo darle a las personas lo que querían, supo entrar en sus mentes y hacerles creer que lo necesitaban, creó en el inconsciente colectivo la imagen de un hombre invencible, que podía proporcionar poder y orden. Le devolvió a Alemania el honor y el estatus que había perdido tras la Primera Guerra Mundial.

Era un tipo de lobo feroz, un depredador capaz de oler el miedo y la debilidad de su presa, haciendo más fácil su labor de manipulación. Su deseo de sentirse importante era demasiado ambicioso, en el fondo necesitaba ser apreciado, enaltecido, recobrar de alguna forma todo aquello que le había sido arrebatado en su infancia y lo logró de la peor manera.

Al igual que su antiguo homólogo, Uribe cuenta con una personalidad perversa y destructora, perfectamente camuflada de buenas intenciones. Su disfraz de salvador de la patria le ha servido para hacerse con el apoyo de muchas personas y para cometer crímenes a diestra y siniestra sin que prácticamente nadie pueda hacer nada en su contra.  A pesar de que se ha mostrado como un mesías y que la mitad del país aún le cree, este hombre ha sido el causante de muchas tragedias, el artífice de  una  terrible degradación social.

Su política de seguridad democrática dejó un saldo de 32.000 desaparecidos, 26 masacres paramilitares, más de 4.382  jóvenes campesinos muertos por falsos positivos solo entre 2002 y 2008 y un aumento significativo de violaciones a los derechos humanos. A pesar de esto, y lejos de llegar a enfrentar consecuencias, el pueblo lo enaltece y defiende. Hasta ese punto llega su nivel de manipulación.

Hitler era un hombre con afán de guerra, y eso no era lo que los alemanes querían, sentía absoluto desprecio por el resto de líderes europeos, pues le parecían débiles e insignificantes y necesitaba el apoyo absoluto del pueblo, debía insertar en sus mentes las ansias de guerra.

Así el 9 de noviembre de 1938 cien  judíos fueron asesinados, otros fueron  violados y maltratados, este fatídico acontecimiento es recordado como la noche de los Cristales Rotos. Hitler empieza su venganza contra los judíos. Comienza el movimiento antisemita.

Mientras los judíos eran llevados a los campos de concentración, Hitler se mostraba como un pacífico mandatario ante el resto de Europa, pero sus verdaderas intenciones pronto saldrían a la luz.

En enero de 1939 Hitler empieza su discurso de destrucción judía, y siembra la semilla del odio en toda la población.

Todos sabemos lo que pasó después, la guerra fue nefasta, cobró la vida de por lo menos cuarenta y cinco millones de personas y dejó desolación y dolor permanentes en todos los sobrevivientes. La Segunda Guerra Mundial finalizó el 8 de mayo  de 1945. El mundo no volvió a ser lo que era, esta guerra partió la historia en dos. La voluntad de un maniaco arrasó con todo lo que se le ponía en el camino y terminó por destruirlo todo, incluyéndose a sí mismo.

La creación de los grupos convivir, asesinatos de testigos en procesos en su contra, desplazamiento de campesinos, Agro Ingreso Seguro (AIS), las chuzadas del das,  entre muchos otros escándalos, han estado a la orden del día en la vida política de Uribe, la masacre del aro, perpetrada en el municipio de Ituango en 1997 es una de las tantas cometidas por los paramilitares y en la que el ex presidente está siendo investigado, pero de una forma u otra, misteriosamente van cayendo todos a su alrededor mientras que él sigue haciendo de las suyas.

Al igual que Hitler, Uribe es un hombre narcisista y egocéntrico, acostumbrado a que todo se haga a su manera, se siente omnipotente y grandioso, es un hombre capaz de llegar hasta las últimas consecuencias.

Hitler vs UribeEl 17 de junio pasado el pueblo habló, con diez millones de votos se confirmó lo que tanto se temía. El uribismo sigue siendo la peor enfermedad  del país, una que ciega, que no entiende de razones ni evidencias, una enfermedad cómplice y peligrosa. Uribe, ahora en cuerpo ajeno, tiene el poder, ese que nunca ha querido dejar ir, ese al que se aferra con todo lo que tiene, que no es poco. El final de esta historia aún no se ha escrito, y nadie sabe cómo va a terminar, lo que sí es seguro es que el camino no será nada fácil y que lo único que se puede hacer por el momento es resistir, desde la educación, la cultura y el arte, y desde el papel que puede jugar cada ciudadano en la construcción de la paz.

[powr-hit-counter id=38123d50_1530377443]

Sólo por una noche: Carlito en Colombia

El luchador puertorriqueño ‘Carlito’ es el gran invitado del evento ¡CPW SOLO POR UNA NOCHE!, que se realizará el 30 de septiembre en el Auditorio Mayor CUN.

Por, Rugidos Disidentes

El luchador puertorriqueño ‘Carlito’ es el gran invitado del evento ¡CPW SOLO POR UNA NOCHE!, que se realizará el 30 de septiembre en el Auditorio Mayor CUN.

Colombia Pro Wrestling presentará el 30 de septiembre un evento sin precedentes en nuestro país. En un mismo cuadrilátero 8 súper estrellas internacionales, entre las cuales se destacan dos ex – WWE: ‘Carlito’ y ‘Super Crazy’ –quienes se enfrentarán en un feroz combate– y los los ocho mejores exponentes de nuestro país en este deporte.

Cuatro combates, dos eventos estelares, trescientos asistentes, patadas, puños, llaves, candados, suplex y muchos movimientos más harán vibrar el escenario del auditorio Mayor CUN, demostrando que la lucha libre en Colombia, gracias al esfuerzo de luchadores, promotores, empresarios y al apoyo de los fanáticos gana en calidad y en asistencia con cada evento.

Boletería

General 2do piso: $ 30.000

General 1er piso: $ 40.000

Preferencial: $ 50.000

Meet and Greet: $ 30.000

Ring Side: $ 70.000

VIP: $ 90.000

Colombia Pro Wrestling –CPW, es una organización que busca juntar los esfuerzos de luchadores, promotores y empresarios que se mueven alrededor de la industria de este deporte, a través de eventos que involucren a leyendas internacionales y los mejores exponentes locales.

Adquiera sus boletas aquí: Colombia Pro Wrestling -CPW

[powr-hit-counter id=a4651fa3_1528316816]

Premios Subterránica 2018: Rock independiente en el corazón de Manhattan

«¿Te imaginas esta vaina en New York?». Lo escuché incrédulo, miré las fotos y le respondí, como siempre hago «Del putas, parce. ¡Hágale con toda!»

Por, Luis Alfredo López

Hace cerca de unos diez meses me encontraba en el SOFA en el último día del Monster of Rock esperando la presentación de Blazing, una de las bandas finalistas.  Allí, ante una galería fotográfica de diferentes momentos de los premios Subterránica, saludé a Felipe Szarruk, él contemplaba las imágenes y me decía expectante «¿Te imaginas esta vaina en New York?». Lo escuché incrédulo, miré las fotos y le respondí, como siempre hago «Del putas, parce. ¡Hágale con toda!» Un año después de los premios 2017 en Revolution Bar, la gala se trasladó a New York y ahora estoy escribiendo el artículo para la edición de mayo – junio, que saldrá unas semanas después del evento.

Todos saben que Subterránica es el producto del trabajo de Felipe Szarruk, quien durante más de 15 años se ha dedicado, desde el Salvador y Colombia, a desenterrar el trabajo del rock independiente. Lo ha hecho casi todo, sus propios discos, emisoras, circuitos de rock, portales digitales, investigación académica o los premios al rock (ocho versiones de Colombia donde  recordamos la mítica reunión de los tres Victorinos, por ejemplo), luchando contra corriente, contra las propias circunstancias, contra los medios privados o estatales y el ‘mainstream’, que como el ha señalado en el último año, son aquellos que distorsionan y desconfiguran el rock como género musical propiamente dicho y, que a la final, entran a aportar más a su crisis que al fortalecimiento de la música de nicho.

SubterránicaTras proponerse dicho plan, y con la colaboración de Javier Díaz (organizador de las convenciones Pégate al Parche) Felipe anunció el cierre de todas las actividades la organización en Colombia, y con varios meses transmitiendo el proceso de construcción de los premios en New York, finalmente consiguió su propósito, y el pasado 22 de mayo, desde el 204 Varick Street donde se ubica el SOB’s Auditorio, se transmitió la primera entrega de los premios al rock y pop Subterránica en New York con sound out y la asistencia de 160 músicos en invitados de la escena latinoamericana.

Durante la noche se presentaron siete actos en vivo: Vulgarxito y M.I.J.O de Colombia; Zantto´s de México y RioAluna, Red Dog y Punto Ge de Estados Unidos. Marcas importantes en la música apoyaron la realización de este evento: Supro, D´angelico Guitars, The Collective School of Music, Paymelist.com, TMS y Symmetry.

Tras el éxito de esta empresa que muchos no alcanzan a comprender y del esfuerzo que implica, y pese a la despedida inicial, Subterránica anuncia la décima versión de Monster of Rock en Bogotá, con lo cual retomará labores en Colombia.

SubterránicaDurante la noche de premios además se lanzó en compilado ROCK INDEPENDIENTE ARRIBA VOL.VI con la participación de varias agrupaciones bogotanas, pertenecientes al AMIC, otra de las labores de Felipe Szarruk al congregar músicos independientes que no quieren depender de organizaciones tan cuestionadas como Sayco Acinpro.

Los ganadores de los Premios Subterránica 2018 fueron:

Subterránica  Award for Music Agents in the USA or Latin America
GERMÁN VILLACORTA (Perú)

Subterránica  Rock Journalism Award
REVISTA INDY ROCK (España)

Subterránica  Video of the Year Award
THE INNER STRUGGLE – M.I.J.O (Colombia)

Subterránica  Best Electronic or Tech Artist
JAMMIE (USA)

Subterránica  Best Blues or Jazz Artist
VANEGAS BLUES (Colombia)

Subterránica  Best Ska or Reggae Artists
THE LADRONES (USA)

Subterránica  Best Metal Artist
METALFIER (USA)

Subterránica  Best Fusion in Rock Artist
PERÚ SALVAJE (Perú)

Subterránica  Best Fusion in Pop Artist
HENRY G (USA)

Subterránica  Best Rock Artist
VULGARXITO (Colombia)

Subterránica  Best Pop Artist
RIOALUNA (USA)

Subterránica  Best Punk Artist
ADAPTADOS (Costa Rica)

Subterránica USA Award
TEORÍA Q (USA)

Subterránica  Colombia Award
M.I.J.O (Colombia)

Subterránica  El Salvador Award
JUAN MEJÍA (El Salvador)

Subterránica  Latin America Award
ZANTTO´S (México)

Subterránica  Best Guitar Player
CRISTIAN CAMILO CASTRO (USA)

Subterránica  Best Bass Player
DANNY ROJO (USA)

Subterránica  Best Drummer
ABDALA SAGHIR (USA)

Subterránica  Best Vocal Performance
KARLA IRIARTE (USA)

Subterránica  Best New Artist
M.I.J.O (Colombia)

Subterránica  Song/recording of the Year
THE INNER STRUGGLE – M.I.J.O (Colombia)

Subterránica Álbum of the Year
MUTANTE – DANIEL CADENA (Colombia)

Subterránica  Artist of the Year
THE LADRONES (USA)

Todo sobre Subterránica en New York aquí:

Felicitaciones a Subterránica por este logro que pensamos, puede catapultar apoyos para las bandas nacionales y reconfigurar la escena nacional y, también, claro está, a todos los que se hicieron del galardón en un momento histórico muy importante para el rock latinoamericano en general, que busca mantenerse y llegar donde nunca antes.

 

Por, Luis Alfredo López

[powr-hit-counter id=f2aaea9a_1528296544]

Alter comunicación: resistencias comunicativas al neoliberalismo

P9_Como la Cigarra

Un programa para conocer cómo se mueven los movimientos sociales. Las voces de la gente que se mueve por la paz

En esta oportunidad conversamos con gestores de procesos alter comunicativos para conocer sus aportes a las luchas sociales y a la discusión del campo comunicativo contra hegemónico. Se propone un balance sobre los aprendizajes de los procesos, para sortear el cerco mediático que imponen las fábricas informativas en Colombia, desde la perspectiva de los movimientos sociales y los procesos indígenas en defensa de la vida, el territorio y las formas diversas del pensamiento propio.

Bienvenidos a Como la cigarra…

Ir a descargar

 

Como la cigarra… es una iniciativa colectiva de organizaciones de la sociedad civil: Proyecto CEIS, Medios al Derecho – MAD, SubLiteratura, el semillero de investigación Emergencias y el portal web alternativo Rugidos Disidentes.

[powr-hit-counter id=323dd318_1527797842]