convocatoria-literaria-un-cuento-para-soñar-una-historia-por-escribir

Convocatoria Literaria: Un cuento para soñar una historia por escribir

«Estos libros le dieron a Matilda un mensaje esperanzador y reconfortante: no estás sola»

Matilda (Roald Dahl)

Sobre las ramas más fuertes de un viejo y resistente roble, un niño ha construido una casa de madera. En su interior guarda sus tesoros más sagrados. En ella todo es maravilloso; en ella descansa, juega, comparte con sus amigos y –ante todo– sueña. No es cualquier casa, es un hogar donde su imaginación recrea lugares fantásticos habitados por seres extraordinarios que viven toda suerte de aventuras. Desde ahora La Casa en el Árbol será su lugar favorito.

Así nació este sueño de acercar a los niños a la literatura, de mostrarles la magia de los libros, de enamorarlos de la lectura. En cada niño se esconde un escritor dispuesto a expresarse a través de las palabras.

Queremos invitarte a que participes de nuestra primera convocatoria ‘Un cuento para soñar, una historia por escribir’, dirigida a niños y niñas de 9 a 12 años de edad radicados en el país de Panamá.

Ingresa al siguiente formulario para revisar los requisitos e inscríbete diligenciando los datos que allí solicitamos.

Fecha límite para la recepción de cuentos: viernes 10 de diciembre a las 11:59 p.m.

Premiación a los tres primeros puestos

FLAP

Primera Feria del Libro Autogestionada y Popular-FLAP

Bogotá se prepara para la primera edición de la Feria del Libro Autogestionada y Popular, la cual se llevará a cabo los próximos 2 y 3 de octubre en el parque Fundacional Engativá

(Engativá, Bogotá D.C., Colombia)

Por, Rugidos Disidentes

La Feria del Libro Autogestinada y Popular –FLAP, nace allí, desde la barriada, como una iniciativa que pretende recoger la labor de diferentes colectividades e individualidades que ejercen su labor alrededor de la lectura y la escritura, generando de esta manera, espacios incluyentes en diferentes localidades de la ciudad abiertos a todo tipo de público.

«Nace de una iniciativa popular de querer intentar espacios de promoción de lectura escritura y oralidad de acuerdo con el contexto. Es una apuesta alternativa independiente y comunitaria». –Explica Julián Otero, uno de sus creadores.

La primera versión de la FLAP, tendrá lugar el primer fin de semana fi de octubre en el Parque Fundacional de Engativá Pueblo. Durante los días de esta jornada, se realizarán diferentes actividades lúdicas que harán de éste, un espacio diverso, pedagógico y entretenido.

«Tendrá promoción de lectura, conversatorios, charlas con autores, lanzamientos de libros; talleres de tejido, de fancine, de creación y de origami; juegos, presentaciones musicales, proyección de documentales; olla comunicatoria, emprendimientos, trueque de libros, entre otras actividades». Señala Julián.

Como La Cigarra Radio –Plataforma Comunicativa Popular, presentará en el marco de la Feria del Libro Autogestionada y Popular, a las 4:40 de la tarde, el libro Ojos Heridos Miradas populares sobre la crisis en Colombia y Brasil, el cual se puede descargar en el siguiente enlace:

FLAP | Redes Sociales