Parche Rock: vive el metal sin censura

Festival Parche Rock: vive el Metal sin censura

Parche Rock: vive el metal sin censura, nos traerá los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre un festival cargado de sonidos extremos

(Bogotá D.C., Colombia)

Por, Rugidos Disidentes

Los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre nos preparamos para disfrutar la versión internacional del Festival Parche Rock: vive el metal sin censura.

Barba Negra Producciones, organizador de Parche Rock, se ha propuesto en convertirse en una plataforma donde las bandas emergentes pueden dar cuenta de su talento.

Es por ello que Barba Negra Producciones, en alianza con The Grange Bar Records, Black Port y Good Vice Crew, realizaron la producción y grabación audiovisual para la presentación de las bandas locales.

Vive el metal sin censura nace como respuesta ante la coyuntura actual a nivel mundial propiciada por el covid-19.

—Nace de un sentimiento de vulnerabilidad social, de incertidumbre y de indefensión aprendida —explica Barba Negra Producciones— Todo generado gracias a lo que estamos presenciando en la humanidad mundial.

Los efectos de la pandemia en nuestro país, ha traído consecuencias negativas para la industria del entretenimiento, sin mencionar la constante agitación social que surge como voz de resistencia ante las actuaciones del gobierno.

PUBLICIDAD

El metal, por supuesto, como expresión cultural, no se mantiene al margen de la complicada situación social de Colombia, y desde sus sonidos más extremos alza también su voz de protesta y nos ofrece una espacio de catarsis.

—El sonido extremo denominado metal, se convierte en el único registro físico y sonoro de la historia colombiana, también cumple la función de canalizar energías de desahogo hacia estas formas, no gratas de violencia hacia nuestra sociedad, y como las nuevas generaciones pueden expresarse libremente a través del arte —agrega.

Los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre se llevará a cabo la versión internacional del Festival Parche Rock: vive el metal sin censura, del cual también participarán 16 agrupaciones bogotanas que compartirán escenario con grandes exponentes del género.

Cartel internacional

Agora, México; Boargazm, Sudáfrica; Calamity, Puerto Rico; Descomunal, Ecuador; Fall Under Sky, México; Hatefulmurder, Brasil; Hibakusha, Holanda; Infall, Italia; Ironía, Argentina; La Cattrina, México; Man As Plague, Holanda; Mikh Makh, Francia; Murder, Perú; Velkhanos, España; Nunca Seremos Dichosos, Chile; Paradise Inflemes, Brasil; Rithiya Henry Khiev, EEUU; Strike Master, México; Tamadre, Argentina y Tendencia (Cuba).

Bandas colombianas

Medellín: Gnosi y God of Lies; Bogotá: Pitbull, Tappan y Warcommand; Pasto: Insurrección; Pereira: Aggressive.

Bandas bogotanas

T.S.R The Stones Raccoons, Murderer, Enneatype, Lost Sequences, Epittafio, Maniac, Fire Dragon, GADU, Premorvida, BloodHyms, Devasted, Round Up Ultra, Predattack, N.0., Fe Ciega, Percantor

Presentación especial

Los Perrockers, con un show especial para el público infantil, desde Perú.

Descarga el comunicado oficial: Festival Parche Rock Internacional Metal 2020

La transmisión se realizará a través del Facebook principal de Parche Rock Colombia y de The Grange Bar.

El Festival Internacional se podrá ver por los fanpages de Facebook:

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *