Metadona a través de ‘Pánico Moral’ invita a enfrentar los miedos

Pánico Moral, nuevo álbum de la agrupación colombiana Metadona, es una exploración por diversas atmósferas y texturas musicales

El viaje que nos propone Metadona comienza con ‘Robott’, una canción que desplaza por lo beats de los sonidos electrónicos sostenidos sobre la fuerza del rock, que por momentos se traslada a la tendencia de la década de los 90’s. Reverberaciones y ecos en las voces, hacen de esta canción, una pieza que vale la pena escuchar con detenimiento.



‘Muerto’, por su parte, es una canción cuya introducción está bastante marcada por los sonidos electrónicos, pero que avanza progresivamente hasta encontrar el punto de encuentro con el post-punk. Es una composición marcada por diferentes momentos musicales.



«’Pánico Moral’ refleja un punto de quiebre en la banda que nos llevó a enfrentarnos a lo desconocido, a abrir nuevas puertas y atravesar los umbrales», expresa Metadona.

El concepto ‘Pánico Mural’, es en últimas un reflejo de las emociones que pueden provocar en una persona un estado de ansiedad y, por qué no, de confusión.

«También nos llevó perder el miedo a los cambios y a expresar los sentimientos. Creemos que cuando se desafían las normas se puede generar un Pánico Moral», agrega la agrupación.

Definido por medios alternativos como una placa discográfica que juega con atmósferas y diversas melodías, combinándola al mismo tiempo con el dinamismo y la energía con las que Metadona ha buscado proyectarse desde sus inicios.

Integrada por Diego Alvarado, Julián Ossa y Juan Vicente Gómez, Metadona ha buscado proyectarse desde el 2017 como una agrupación referente del post punk, bajo una identidad sonora definida, que responde a una premisa: «Bailemos, aunque estemos tristes».

 «Somos muchos los que sufrimos con cargas emocionales que no siempre son fáciles de exteriorizar y, usualmente, confluyen en la depresión», añade.

Metadona, en sus composiciones, explora diferentes emociones humanas trascendentales y definitivas para todo individuo. Confusión y miedo, soledad y rompimientos sentimentales, enajenación y frustraciones, son recreadas a través de líricas que se desprenden de sentimientos íntimos.

Prototipo Negativo, quinta parada del viaje emociona que propone Pánico Moral, es una canción que refleja, precisamente, la esencia que inspira el trabajo de Metadona, la cual propone que el baile, también es la respuesta a la tristeza.



«Queremos transmitir energía y melancolía a la vez, una amalgama a la que llamamos también dark pop», finaliza.


Metadona | Redes Sociales

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *