El 3 de noviembre se realizará el debut de ‘Damas de Hierro Versión 1.0’ evento que reivindica el rol de la mujer en la cultura en la ciudad de Bogotá
Organizado por Yimark, en compañía de Muchosidad y con el apoyo de la Organización Techo de Cristal, el festival ‘Damas de Hierro’, parte de una premisa fundamental: visibilizar el liderazgo y empoderamiento de las mujeres en espacios de carácter público culturales en busca tejer polifonías y reivindicaciones femeninas.
«A su vez, se realizará un homenaje a Alison Meléndez, una joven de 17 años, quien se suicidó tras ser detenida el 12 de mayo de 2021, en medio de una protesta del Paro Nacional en Popayán, Cauca». Explica Damas de Hierro.

La versión 1.0 de Damas de Hierro, se realiza de modo autogestionado y busca consolidarse como un proceso de largo aliento, con el fin de establecerse como un proceso que logre extenderse en el tiempo a través de los diferentes territorios de la ciudad.
- Fecha: viernes, 3 de noviembre
- Hora: 11:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Lugar: Parque Santander en el Centro de Bogotá (Carrera 7 con calle 15)
- Aporte Voluntario: 1 kilo de alimento para gatitos o perritos para apoyar a los hogares de paso Garritas Amorosas y PurPuroAmor
Agrupaciones invitadas
Vivi Orbes: “Clínica del rock desde la guitarra eléctrica”
Detrás del nombre de Vivi Orbes, se extiende una trayectoria que supera los 15 años transitado los senderos del rock, el blus y sonidos tradicionales a través de la guitarra eléctrica.
Aquelarre: “Somos mujeres fuertes, poderosas, un aquelarre de brujas”
Fundada por Evelyn Parrado y conformada por Angie Gómez, Lizeth Moya, Alejandra Gordillo y Camila Sandoval, Aquelarre, toma como punto de partida el heavy metal para su creación musical.
Zafiro Lux
El proyecto formado oficialmente en 2019, es antecedido por una historia que comenzó a escribirse en 2009. Su horizonte es el rap, sus letras toman con insumo la realidad.
Sin Pudor
El punk y thrash son las influencias de la agrupación formada en 2005 en la ciudad de Bogotá. Conformada por Jessica Morales, Yimark González, Paola Camelo y March Morales, Sin Pudor, es una de los proyectos más sobresalientes de la escena de los sonidos extremos en Bogotá.
El Martillo de las Brujas
Catalina Cifuentes, Jeimmy Herrera, Carolina Fiallo y Horwath, dan vida a un proyecto que toma como punto el libro ‘Malleus Maleficarum’, escrito por Heinrich Kramer y Jacob Sprenger en 1486, para crear piezas musicales conceptuales que abordan la misoginia.
De reciente formación, El Martillo de las Brujas, busca abrirse espacio en la extensa escena del metal colombiano.
Invitada especial
Mercedes Vivas Benítez: “La poesía es un arma cargada de futuro”
Poeta, escritora y vocera del legado que dejó Andrés Barbosa Vivas (1987 – 2010), Mercedes Vivas Benítez, es una de las poetisas independientes más destacadas a nivel distrital.