«Dejo el cigarro y retomo entre labia (más bien nostalgia), que está empozada entre andenes y cuenteros de la candelaria»
‘Un Poquito Mejor’ (Loy): un sorbo de alivio en momentos difíciles
«De tanto que me he caído y me he levantado y me he reinventado, no sé en qué versión voy ya. Y sé que aún me faltan más»
‘El Bichi Bichi’ (El Vicky Pa’ Los Cuerpos): la salsa choque apropiándose de la ciudad
«Como fue opacado, yo esta Rechazado relajao; marginao por mujeres que están a mi lao»
De La Kaye y dos retratos de ciudad a través de la fusión de ritmos latinos
«Somos seres peligrosos porque no tenemos nada que perder y nuestra arma es la honestidad»
‘Ma’duro’ (Jontre): entre el antojo, la sensualidad y el afropop
«Tengo un antojito y hoy quiero invitarte. Es como un conjuro, algo así como besarte»
‘Malamores’ (Ocupante): un tributo a Sikito; un canto a la memoria de Palenque
«Nadie quiere morir y la muerte se necesita»:
(FRANCISCO CÁÑATE CACERES ‘SIKITO’)
‘Videocall’ (Clara Yolks): el amor retratado desde la ausencia y la angustia
«¿Por qué es tan cruel el amor? Uno es América y otro en japón»
Alé Kumá teje un puente entre la nostalgia y la modernidad en ‘La verdolaga’
«Es bonita y es bonita. ¡Ay, La Verdolaga! ¡Ay, cómo se riega! ¡Ay, es verdecita»
‘Radio Punk’ y ‘Jairito’ (La Radio Bembé): dos crónicas surrealistas de ciudad
«También hablamos del día a día de lo que significa vivir en una ciudad como Bogotá»:
‘Pasarela Salsera’ (Lareg y La Ruka): el rastro positivo de Colombia ante el mundo
«No me hables de Escobar, porque nosotros representamos mucho más. Nuestra fama se tiene que limpiar»