La canción, en sí misma, se podría interpretar como crítica, desahogo y resistencia.
El Olvido que Seremos (Perros de Reserva): una conversación sin respuesta
Y ahora que no te tengo sólo le hablo a una cruz, enfermo de tu silencio tarde es mi gratitud
ReNacimiento: un tributo a El Nacimiento de la Diosa (Därath)
Därath lanzará el próximo 25 de octubre el álbum ReNacimiento, un tributo a El Nacimiento de la Diosa
El Blues de la Comedia: catarsis, lamento, una despedida
Una comedia, que a pesar de conocer el final, no deja de sorprendernos todo el tiempo
Detective Wadd: sobredosis de rebeldía, inconformidad y punk
Detective Wadd, a punta de punk duro y crudo, está escribiendo su propia historia en el rock colombiano
Quién Diría, un viaje de sonidos y colores
Quién Diría, un tema que nos invita a continuar sin mayor afán. Al fin y al cabo, la vida es así.
Déficit de Atención: las cagadas de la vida retratadas a través del punk
La arbitrariedad policial, la violencia sin sentido y “las cagadas de la vida” son retratadas por Déficit de Atención.
Inmacersible: la emancipación definitiva de Repxblica de Cxervos
“Todos los que aquí nacimos usamos pieles de cordero”
inmarcesible (Repxblica de cxervos)
Por, Rugidos Disidentes
Fiel a su estilo frentero y sin pelos en la lengua, Repxblica de Cxervos, lanzó Inmarcesible (Los reyes de la mierda), un tema crudo en el que la agrupación nos sacude a la sociedad colombiana.
Inmarcesible es un tema contestatario, en el cual se retrata ese paisaje oscuro de nuestro país que nos hace sentir avergonzados. Ladrones, sicarios, policías, políticos y medios de comunicación, tienen su dedicatoria en alguna parte de la canción.
—No me gusta la industria cultural actual, no me gustan las formas de la música en la actualidad, no me gusta el mundo que han construido, la corrupción de sus instituciones, su materialismo, su facilismo, la verdad no pertenezco a esta sociedad. —afirma Felipe Szarruk, vocalista de Repxblica de Cxuervos.
“No somos una banda, somos un mensaje”, es la frase que identifica a la agrupación, que logra marcar una tendencia que la diferencia de las demás bandas que conforman el movimiento rockero de nuestro país.
“Nos dijeron que esta tierra era bella y bendecida, lo que esconde el noticiero es que la gente es malparida”.
—Es un discurso que puede sonar muy fuerte para las personas políticamente correctas que solo tratan de encajar, pero que es muy difícil de refutar basándose en argumentos sólidos, —agrega Szarruk— el escape más sencillo de la letra de la canción podría ser la evasión, la negación, la degradación, la burla o las falacias lógicas, armas que siempre ha usado el colombiano para evadir y no enfrentar los problemas de una sociedad fallida.
“El sicario es una estrella, el maestro es una mierda, el ladrón es el alcalde, el asesino presidente”.
El video de Inmarcesible está compuesto por una ráfaga de escenas reales que retratan episodios vergonzantes para los colombianos. Robos, asesinatos, peleas a puñal, entre otras, se convierten en el complemento de la fuerte lírica de la canción.
- Puede interesarle: Cuando las calles eran de hierro: la historia del rock bogotano
En otro aparte de la pieza audiovisual, se muestran titulares de prensa internacional, en los cuales se habla de manera negativa de nuestro país, contrastan con las noticias de los medios nacionales, en los que se resalta, por ejemplo, que somos el segundo país más feliz de mundo.
Inmarcesible, Repxblica de Cxervos, Nosotros y Manifesto, son canciones que quedan grabadas en la memoria de quien la escucha. Su contenido puede resultar ofensivo para algunos, pero lo que es cierto, es que sus letras no se guardan nada y deberían sacudirnos ante la realidad que vivimos a diario.
Inmarcesible, es el segundo lanzamiento del álbum Ciudad de Hierro, el cual fue presentado públicamente con La Balada del Raro.
Crew 90, zarpa hacia un mar de rock n’ roll
«La magia fluyo desde el primer instante, con solo un par de horas bastaron para sonar como una banda de décadas»
Mentira: el secreto que Blas D Lezo guardaba en un baúl
Cortaste mi vida a la mitad y sin dudar me dejaste escapar
BLAS D LEZO
(Bogotá D.C., Colombia)
Por, Rugidos Disidentes
En un baúl reposaba Mentira, balada rock que Blas D Lezo decidió rescatar y presentarla como su sencillo más reciente, una catártica canción con la cual se acepta de manera decorosa que una relación ha llegado a su final.
Mentira da cuenta de una relación que se extinguió, mientras una de las partes entregaba más que la otra. Una vivencia cotidiana que la banda retrata en una canción de sonido fuerte y letra contundente.
“Tal vez no mires atrás, pero el tiempo me hallará la razón que no pude Lograr, y tú te marchas sin regresar”
El video lanzado el pasado 28 de agosto fue producido durante la época de cuarentena. John, Ryan, Treo, Howard y Javi, cada uno desde su hogar, grabó Mentira, una canción íntima que la agrupación de “sexy rock n’ roll’ (como sus integrantes así la definen) mantuvo en secreto durante un buen tiempo.
Blas D Lezo se presentará el próximo 12 de septiembre en Circuito Rock, en el marco de giras de conciertos y conversatorios programados por Día de Rock Colombia 3.0.
Sobre Mentira
Dirección: Ryan Heredia
Realización: Ryan Heredia
Álbum: Mentira
Blas D Lezo en redes
Facebook: https://www.facebook.com/Blasdlezoband/
Instagram: https://www.instagram.com/blasdlezo/