Detrás de Bonggo House, Paola Moreno ha escrito una historia que completa más de 20 años y un sinfín de anécdotas
De ‘Los Podridos Ochenta’ a ‘Degeneración X’: el punk aún no termina de narrar su historia
«Ante la furia de las líricas punk, no se salvó ni dios ni la reina. Un nihilismo básico que deliraba al ritmo del sexo, drogas y rock n’ roll»
Alice Quint presenta su nuevo sencillo ‘A Veces’, la incertidumbre que produce el silencio
‘A Veces’, trabajo musical en el que todo el proceso de producción estuvo en manos de Alice Quint, es el retrato de la respuesta que no llega.
El Peso del Talento: retrato irónico de Nicolas Cage
El próximo jueves 12 de mayo llega a Colombia El Peso del Talento, un film en el que Nicolas Cage se retrata a sí mismo a través de la parodia.
El odio no lo sembró Petro
Una gran parte de los opositores que odian a Petro se aferran a lo primero que encuentran en internet que coincida con su pensamiento
La esencia de la existencia es retratada por Tequendama en el su álbum debut ‘Gigantes’
«Como músicos superamos retos estéticos y técnicos cada uno en su área y logramos canciones que nos mueven las fibras»
‘Degeneración X ‘: la segunda parte de la historia del punk en Bogotá hecha documental
El próximo 5 de mayo se estrenará en Latino Power la segunda parte del documental ‘Bogotá Punk’, titulada bajo el nombre de ‘Degeneración X’
Neones Ocultos: la búsqueda de la luz en medio de la decadencia
«Crear canciones más extrañas y cósmicas que la ciencia ficción, siempre con el ruido de la ciudad como telón de fondo»
ANDRÉS GATOR
(Bogotá D.C., Colombia)
Por, Olugna
En la ciudad de Bogotá, la poesía sería una de las influencias que le permitirían a Andrés Gator concebir un proyecto musical que logrará identificar esas sociedades ocultas que se desenvuelven entre las calles de las ciudades; pequeños o grandes grupos integrados, a su vez, por seres extraños a la vista de muchos, pero que, en su esencia más pura, no son más que individuos tratando de existir.
Neones Ocultos, agrupación de rock alternativo cuyo principal objetivo es, como lo afirma su líder: «Crear canciones más extrañas y cósmicas que la ciencia ficción, siempre con el ruido de la ciudad como telón de fondo».

Sumergirse en las canciones de Neones Ocultos, significa transitar por una atmósfera musical influenciada por los sonidos del rock, post-punk, el rock experimental, el synthpop y del new age. Analizar la lírica de sus composiciones, permite adentrarse en un concepto –complejo e inquietante– en el que, a través de sus letras, Neones Ocultos elabora retratos de seres marginados, contradictorios, desafiantes; también son estas, el reflejo de las emociones que atraviesan la existencia de un ser humano. Es una propuesta transgresora capaz de contradecir, incluso, la filosofía del género que le da identidad a su sonido: el rock.
―El rock es una actitud, la de un ser anti-autoritario, es la voz de los desposeídos; es un estado mental y espiritual diferente; aunque es una palabra restrictiva, llena de clichés de pelo largo, uniformes de chaquetas de cuero y botas. ―Explica Andrés y agrega―. Puede ser una farsa y un mal disfraz.
Con solo un año de trayectoria y coherente con el concepto bajo el cual fue concebida, Neones Ocultos presenta su primer trabajo musical, Ultraje Espiritual, producción musical compuesta por 6 composiciones que transitan por las emociones más íntimas del ser humano. Esperanza y furia; desolación, decepción y melancolía; alienación y rencores, son interpretados a través de líricas construidas desde una poesía intensa, simbólica y –si se quiere– desesperada.
―Quería hacer música con una intensidad genuina que contuviera todo lo que yo había sentido en mi vida; quería canciones poéticas y cinematográficas. Mi tema es la decadencia urbana y la corrupción del espíritu―, afirma Andrés.
Cada una de las canciones experimenta con las diferentes posibilidades del rock contemporáneo. Riffs extensos y melódicos, percusiones constantes –y por momentos agresivas– y un bajo que define una atmósfera densa que no se mantiene estática.
Ultraje Espiritual se constituye de esta manera, en un debut con el que Neones Ocultos busca proyectarse con un sonido auténtico, en el que la poesía y otras corrientes literarias son el punto de partida y el rock –entendido desde su esencia más genuina– un derrotero.
‘Ultraje espiritual’ en Plataformas musicales:
- YouTube: https://m.youtube.com/channel/UCNXs2D-DsvFUX3sDASTmLwQ
- Spotify: https://open.spotify.com/album/401EfVwlEl8Lps2iN04gZN?si=masMHB23QJCk6JTkda13yg&utm_source=copy-link
Neones Ocultos | Redes Sociales
Algo le molestaba a Yheison David
«Esto era mejor cuando el país estaba jodido», se permitió pensar Yheison, mientras se ponía su traje
Operación Luz Negra: un hombre atormentado por un pasado que lo lleva a cuestionar el presente
El pasado 7 de abril se estrenó en Colombia, Operación Luz Negra, thriller político y de acción protagonizado por Liam Neeson y escrito por Nick May
