Silenciar la protesta social, propuesta del nuevo gobierno

La protesta social ha sido satanizada desde varios sectores políticos, sociales y ciudadanos

Los movimientos sociales deben ser entendidos como procesos de construcción social de la realidad, los cuales se desarrollan alrededor de una causa específica, por lo tanto, pretender que defiendan causas de interés general, no solo es alejado de la realidad, sino que supone un irrespeto hacia estos y demuestra un desinterés hacia el objeto de los mismos.

En este podcast, grabado para el programa de radio Como la Cigarra, medio aliado de Rugidos Disidentes, analizamos cuál será el futuro de los movimientos sociales durante el nuevo gobierno.

Locución y producción: Andrés Angulo Linares

 

Ir a descargar

Otros podcast de Rugidos Radio: Orphaned Land: Let The Truce Be Known

Don Gato: Rock Fusión desde Cali

Conversamos con la agrupación caleña de Rock Fusión Don Gato, cuyos integrantes nos contaron parte de su historia y proyectos futuros.

Por, Edward Carrillo Sáenz

La alegría del valle se respira por sus calles, la música invade la sangre de los caleños, que han hecho de esta ciudad la capital de Salsa en nuestro país. Sin embargo, la Sultana del Valle, también ha visto el surgimiento de agrupaciones musicales que han desarrollado su talento en otros géneros, demostrando de esta manera, que no hay límites para las expresiones artísticas en la capital del Valle del Cauca.

Este es el caso de Don Gato, agrupación Rock Fusión, formada en el 2011, que en su corta trayectoria, ya se ha recibido dos reconocimientos: Semifinalistas en la Guerra de Bandas 2014 y primer puesto en Metrópolis 2015.

Sus integrantes conversaron con Nuevo Panorama, en alianza con Rugidos Disidentes –Revista Digital Cultural Alternativa, sobre su historia y sus proyectos a futuro.

 

Periodista: Edward Carrillo Saénz

Cámara: Andrés Angulo Linares

 

Tears of Misery

Otra agrupación que participará en Rock al Parque 2018 visitó los estudios de Oscura Radio TV el pasado 1 de agosto, Tears of Misery, agrupación bogotana de Melodic Death Metal formada hacia el 2002.

Oscar Bayona y Giovanny Roa, guitarrista y baterista respectivamente conversaron con Jasa Rehm, sobre la trayectoria musical de la banda.

El Opening Act, estuvo a cargo de VEIN, banda que participará en Metal Bogotá Parte II.

Escucha el episodio completo:

Ir a descargar

[powr-hit-counter id=ce0dc5b0_1533343444]

Elecciones presidenciales 2018: implicaciones para los movimientos sociales en Colombia

P12_Como la Cigarra

Un programa para conocer cómo se mueven los movimientos sociales. Las voces de la gente que se mueve por la paz

En esta emisión reflexionamos sobre los resultados de las elecciones presidenciales 2018 en Colombia, la plutocratización del país, que ahora queda en manos de los empresarios y gremios económicos, con el impacto que esto puede tener sobre los movimientos sociales, los derechos ciudadanos, los procesos organizativos populares y la participación democrática en la decisión de los asuntos públicos. Otro tema de reflexión es el papel que jugaron en la elección de Duque (el que dijo Uribe) los medios hegemónicos de comunicación.

Bienvenidos a Como la cigarra…

Ir a descargar

Como la cigarra… es una iniciativa colectiva de organizaciones de la sociedad civil: Proyecto CEIS, Medios al Derecho – MAD, SubLiteratura, el semillero de investigación Emergencias y el portal web alternativo Rugidos Disidentes

Uribe, le llegó la hora

¡Qué ser tan miserable, nauseabundo, enfermo, y psicópata es usted!, representa todo lo que un ser humano con sensibilidad detesta.

Por, Jessica Yulieth Chávez Molina

Todos somos iguales ante la Ley y todos debemos responder ante esta por nuestros actos.

Algunos al parecer se creían con un fuero de lo divino: intocables e innombrables, como si fueran protagonistas de una película llamada “Los indestructibles”.

Hay que enseñarles a esas personas –para precisar con nombre propio: Álvaro Uribe Vélez–, que la justicia en Colombia, lastimosamente, tarda pero llega, y a él le llegó la hora de responder ante su Juez natural, la Corte Suprema de Justicia, que es la competente para conocer y juzgar las actuaciones de este individuo, quien de manera mañosa pretende renunciar a su curul de senador, para que la C.S.J pierda competencia, e irse así a la Jurisdicción Ordinaria en su Sala de Casación Penal, para que se haga cargo un Juez de la impoluta República, donde muchos sabemos que existe un fiscal de bolsillo como lo es el señor Néstor Humberto Martínez, ¿qué razones, qué miedos, qué le impide “moralmente” para seguir en el Senado?

Señor Uribe: nótese la gran diferencia cuando usted acusó al senador Cepeda, este nunca buscó evadir a la justicia, señor. Tampoco intentó renunciar al senado. Como dicen por ahí: “quien nada debe nada teme”. Dé a los colombianos un ejemplo de honestidad y coherencia, por primera vez en su vida. Recuerde que su juez natural es la Corte, así intente y busque las mil maniobras jurídicas.

Qué lástima y qué dolor que los delitos por lo que usted es llamado a indagatoria no correspondan a la realidad, ni a la sangre que ha causado en nuestro país, como lo son: ‘Falsos Positivos’, masacres perpetradas por grupos para-estatales y contra-estatales, bajo su Gobierno de Seguridad Democrática, (que nada de democrática tuvo), donde se condecoraba a los militares por matar a mano fría a campesinos y hacerlos pasar por guerrilleros. ¡Qué ser tan miserable, nauseabundo, enfermo, y psicópata es usted!, representa todo lo que un ser humano con sensibilidad detesta. Usted gesta un odio histórico sobre Colombia, que muchos no olvidamos ni olvidaremos, tenemos dignidad y memoria, por ello le solicitamos y nos solidarizamos para que no renuncie a su curul.

Colombia merece saber la verdad, merece justicia, la misma que usted tanto evade. En este momento tiene dos caminos: acepta a su juez natural o toma el camino de la JEP, así como lo hicieron los militares que recibían sus órdenes y el grupo de ex milicias de la FARC-EP.

Es usted, sin duda alguna, el ser más peligroso del país con 51 procesos “archivados”, en la Cámara. Entre otros, es usted acusado por nexos con paramilitarismo, ‘Falsos Positivos’, escándalos de corrupción, homicidios a testigos, chuzadas (…) Recordemos que cuando existía el extinto Departamento de Seguridad (DAS), la interceptación de llamadas era algo “legitimo”, pero si esta misma maniobra es usada en su contra, es fruto de un “complot” internacional y de persecución política, de hecho, su defensa técnica ha hecho ver todo este escándalo como un tema político y no como lo que es en realidad: un tema netamente jurídico por el cual debe responder.

Recientemente apareció una noticia nacional, donde el testigo estrella en el caso Uribe, el señor Juan Guillermo Monsalve iba ser envenenado en su sitio de reclusión. La situación en nuestro país es tan terrible, sangrienta y miserable, que cualquier persona que sepa de historia, que lea, que no le coma cuento a RCN y caracol y que siga el “No más Uribe”, es llamado “resentido social”, “guerrillero” y, de ser posible, un próximo “buen muerto”, como lo han sido los líderes sociales asesinados, un genocidio que aún se mantiene bajo las sombras, una vergüenza nacional que muchos decidieron callar y anular con investigaciones y conclusiones que si bien o eran guerrilleros o, en su defecto, tenían nexos con clanes.

A usted le llegó la hora. A usted, el intocable, el innombrable, al que muchos por temor de ser asesinados, prefieren llamarlo: “Él”.

***

El Juez Natural debe ordenar de manera inmediata la detención de Álvaro Uribe Vélez, por ser peligro inminente, para evitar que siga manipulando a la Justicia, por bien de la democracia, para conocer la verdad que él aspira amañar y para evitar daños irreparables a las víctimas, a los testigos y a la Nación.

No salgan con sus argumentos “chimbos” que se le debe respetar el debido proceso y debe primar la presunción de inocencia, cuando en ningún momento se le han vulnerado tales derechos.

Todo el proceso se ha dado conforme a la Ley, respetando el derecho a la contradicción, al acceso a la justicia, al debido proceso, a la igualdad de las partes, y a la presunción de inocencia.

La presunción de inocencia se debe entender en armonía al artículo 29 de la constitución política, del cual citaremos el siguiente fragmento: “nadie podrá ser juzgado sino conforme a leyes preexistentes al acto que se le imputa, ante juez o tribunal competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio”, es decir, la presunción de inocencia aparece en todo el proceso, incluso en la etapa probatoria, mientras que el in dubio pro reo aparece en aquella actividad, donde se busca por medio de la prueba desvirtuar aquellos hechos constitutivos que determinen responsabilidad penal del sujeto activo en la comisión de una conducta típica, antijurídica y culpable, y que el juez, de manera objetiva, crea esas circunstancias de absolución de responsabilidad penal por medio de la duda (probatoria), puesto que esta es la crea un nexo causal a favor del reo.

En una sociedad con una correcta administración de justicia este señor ya estaría con pena privativa de la libertad.

Hay que enseñarles que no son los intocables, innombrables y todos poderosos, que las víctimas merecen la verdad, y él, como uno de los pioneros de las AUC, debe también someterse a la JEP. Señores, esto no es un asunto de política ni de persecuciones, es un asunto en el que se violaron derechos fundamentales de los más inocentes, que con su sangre fueron regados los campos de Colombia.

Es momento que nuestro país sepa la verdad, verdad que los medios han ayudado a ocultar, siendo cómplices.

¡Le llegó la hora Uribe, responda!

 

[powr-hit-counter id=08677212_1533049455]

The Brainwash Machine

En el episodio del 25 de julio, Oscura Radio TV, contó con la participación de la agrupación The Brainwash Machine. Andrés Ramírez y John Jairo Rodríguez, vocalista y guitarrista respectivamente, conversaron con Jasa Rehm, sobre la trayectoria de la banda bogotana de Rock Progresivo formada en 2009 y que se presentará en el Festival Rock al Parque 2018.

En el programa también se destacó la canción Holiday de Voragine, tema del álbum Aquelarre. Esta agrupación bogotana se presentará el próximo 28 de julio en el Southern Depressive Fest III en Rock History Bar.

Escucha el episodio completo:

Ir a descargar

[powr-hit-counter id=114d8089_1532715936]

 

Cabeza abajo

¿Sería verdad que algo puede apoderarse de las personas y las cambiarlas, volverlas incapaces de pensar por sí solas?

Por, Andrés Vinueza Sánchez

(Guayaquil, Ecuador)

Todo empezó un día en que algo extraño ocurrió en la ciudad en que vivía, una tormenta eléctrica azotó durante toda la noche y nos quedamos sin energía, sin comunicaciones, sólo había oscuridad, la ansiedad me invadió pero traté de estar calmado, hasta que después de cuatro horas, todo volvió a la normalidad… o eso pensaba.

Llevaba varios días con una extraña sensación, empezaba a analizar los acontecimientos que veía, en mi casa, en el trabajo, en la ciudad, algo invadía mi curiosidad y quise investigar. Veía los noticieros, indagaba en internet tratando de encontrar un motivo, pasaba las noches pensando, analizando, maquinando la manera en que podía encontrar respuestas. Quería entender lo que sucedía, ¿Sería verdad lo que tanto veía en las películas? ¿Sería verdad que algo puede apoderarse de las personas y las cambiarlas, volverlas incapaces de pensar por sí solas? no lo creía, pero el mundo se estaba convirtiendo en un desierto lleno de lo que alguna vez fueron personas “normales”.  Se habían convertido en seres irracionales, deambulando movidos por una fuerza que los consumía, algo más allá de toda comprensión. No era un virus, no era una enfermedad; era algo peor, algo creado por la humanidad. ¡Pero qué equivocado estaba!

Salí de mi casa y empecé a caminar por las calles, veía como todos poco a poco se convertían en “eso”, todos caminaban con la cabeza abajo, con los dedos atrofiados, me acercaba a ellos y les hablaba pero no respondían, no se comunicaban, ¿podía ser cierto? me preguntaba, ¿se habrán convertido en zombis, atrapados en su propia realidad?

Poco a poco más personas empezaban a bajar la cabeza, y se perdían completamente, sus ojos mirando en dirección fija, sus labios apenas hacían gesto, sus manos se convertían en un nudo, y dejaban de hablar.

Los días seguían transcurriendo y me aferraba a la idea de que podía luchar contra eso, de que yo podía ser diferente, pasaba noches en vela encerrado sin salir, luchando contra esa fuerza que me llamaba a ser uno de ellos.

Un día mientras caminaba por la calle algo me invadió y sentí que perdía las fuerzas, tenía que tomar una decisión ¿podía escapar de eso? ¿Podía sobrevivir en este nuevo mundo? Estaba asustado, convertirme en “ellos” parecía una tarea sencilla, y sólo dependía de mí, no podía huir, no lo lograría, no tenía futuro si no me unía a ellos, y así llegó lo inevitable. Me armé de fuerza, el mundo como lo conocía habría de terminar, y entonces, conté hasta diez y lo hice, metí la mano en mi bolsillo, saqué mi celular, lo encendí  y en ese momento, como habían hecho todos, yo también bajé la cabeza.

Por, Andrés Vinueza Sánchez

Guayaquil (Ecuador)

Reseña del autor

Nacido en Quito (Ecuador) 33 años, Ingeniero Comercial de profesión, residente de una hermosa ciudad llamada Guayaquil, desde muy pequeño junto a mis hermanos mi Padre nos inculcó y plantó en nosotros el amor por la lectura. Encuentro en la ciencia ficción mi mayor inspiración, por lo cual escribí “Extinción”, cuento que fue seleccionado en el concurso “A través de las estrellas”.  Mi escritor favorito es Isaac Asimov.

El apoyo de mi esposa y familia me motiva a seguir escribiendo y encontrándome con esa fascinación que pueden formar unas cuantas letras en algo maravilloso como un cuento.

Reseña completa

 

Revisó: Erika Molina Gallego (Editora Narraciones Transeúntes)

“Reconocimiento consciente de la cruda y envolvente realidad actual”

[powr-hit-counter id=13e5be77_1531944698]

El Capitán Latinoamérica conquistará al continente en La Liga Skaordinaria

Los Elefantes, presentará su nuevo disco Capitán Latinoamérica el próximo 4 de agosto en La Liga Skaordinaria, gira en la que se presentará junto a Inspector y Desorden Público.

Por, Rugidos Disidentes

Los Elefantes, presentará su nuevo disco Capitán Latinoamérica el próximo 4 de agosto en La Liga Skaordinaria, gira en la que se presentará junto a Inspector y Desorden Público.

Elefantes¿Quién demonios es el Capitán Latinoamérica?, ¿Es un empresario multimillonario del mundo de las tecnología queriendo despilfarrar su fortuna para proteger al mundo de los villanos? ¿Justiciero o facineroso? No lo sabemos.

El misterio será resuelto por Los Elefantes, la leyenda del Ska bogotano, el próximo 4 de agosto en el Teatro Royal Center a las 7:00 p.m. Ellos no están solos, Inspector y Desorden Público, de México y Venezuela respectivamente, ayudarán a resolver el misterio de quién es Capitán Latinoamérica.

«Este trabajo lo queremos lanzar mejor que nunca. Estamos preparando un show que va mucho más allá de la música. Vamos a hacer un espectáculo muy divertido que incluye música y videos hechos específicamente para ese día, efectos especiales, vestuario, actuación, que van a hacer de éste un fiestón inolvidable», Afirma Los Elefantes.

Capitán Latinoamérica es la la 5ª de Los Elefantes y entre otros temas, este nuevo álbum nos trae Perro y Borrachera de tristeza. Fue grabado en los Tigo Music Studios Audiovisión por Mauricio Cano, ganador de varios premios Grammy, quien se encargó también de la mezcla en El Patio E’ Ropas y la masterización estuvo a cargo de Camilo Silva F.

Capitán Latinoamérica representa de muchas maneras lo que somos y hacemos. Somos un grupo de ska bogotano… contamos lo que nos sucede y lo que vemos en nuestra ciudad, que puede ser muy similar a cualquier capital. Hacemos música influenciada por la de otros países, particularmente Jamaica, pero a nuestra manera. Esa mezcla de influencias y puntos de vista es lo que define en muchos sentidos nuestra historia y este disco», concluye el grupo.

Las entradas para el evento se pueden adquirir a través de Applauso.

Escucha Capitán Latinoamérica en plataformas digitales:

Deezer

Spotify

iTunes

Amazon

Napster

Los Elefantes en redes sociales:

Facebook

Twitter

Instagram

YouTube

[powr-hit-counter id=18e80973_1531852756]

Forense en el concierto Fire Scrolls

El próximo 19 de julio en Rock History bar, se dará lugar el concierto Fire Scrolls, iniciativa de Oscura Radio Tv y Fundación Corazón De Metal, que busca recoger libros para la construcción de la biblioteca que beneficiará a los niños de la vereda Aurora Alta en la Calera.

Cover: $ 12.000 + un libro.

Lugar: Rock History bar  Avenida Calle 68 N° 72 – 39

Forense, la agrupación de Death Grind Clínico bogotana, será una de las grandes invitadas de la noche y junto a ella, también se presentarán Gorevile, Gamma Rojo, Tóxico, Mandrakh y Madnezz.

Entérate más del evento escuchando completo el episodio del 11 de julio.

Ir a descargar

Fire Scrolls

 

[powr-hit-counter id=73c4fc5e_1531849344]