«BOOEEE» marca el inicio de una nueva etapa artística en la cual el artista demuestra su versatilidad y su determinación.
Presentamos nuestro portafolio de prensa para artistas independientes, ‘KitBand’
Conoce nuestro portafolio especializado en prensa y difusión
Prepárate para vibrar en agosto con el DÍA DE ROCK 2022
Prepárate para vibrar en agosto con el DÍA DE ROCK 2022, adquiere tus entradas con el 15% de descuento antes del 3 de agosto
La biografía de tu banda redactada por Rugidos Disidentes
Deja en nuestras manos la redacción de la historia de tu agrupación. Accede al siguiente enlace para mayor información
Los niños de El Nido del Búho
Niños a merced de la miseria y la delincuencia, un territorio sin protección, abandonado por el Estado, olvidado por Dios.
Uribe ya ganó
No nos equivoquemos, el problema de ellos no es la falta de memoria, es la falta de vergüenza
La historieta del rock colombiano del siglo pasado a mi manera: parte I
El rock nacional desde su génesis fue mediocre. No por los músicos que luchan por recrear ese género musical, ni más faltaba, sino por la hipocresía y los intereses que rodearon el nacimiento y evolución de este movimiento.
The Sick Blues: Guerreros en el Camino del rock n’ roll
“… fiel a su secta, el rock n’ roll es su vida, ya no es mito, es leyenda, su historia se cuenta en esquinas desiertas, donde la gente grita el rock and roll no ha muerto.”Guerrero del Camino (The Sick Blues) Por, Andrés Angulo Linares En 2018 ...
El armario
Tenía hambre y quería salir, pero recordaba las palabras de su madre: «No salga hasta que yo venga por usted»
Trío Gaona: bohemia, tradición y juventud
El trío femenino nos preparaba para transportarnos a esa Colombia que los libros de historia nos han narrado en blanco y negro.
El arte se alza en defensa de la vida de los líderes sociales
“Tejido a Tierra enraizando voces para florecer” es un encuentro artístico que, desde la poesía y la música, alza su voz de protesta en contra del asesinato sistemático a líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Colombia.
Zuleta, usted no es impopular, simplemente es pendejo
Gomelos media lengua que desde la arrogancia piensan que por ser pobres somos pendejos, que no tenemos dignidad y que carecemos de inteligencia. Por, Aureliano Me da asco aquel que opina desde la comodidad que le da el pertenecer a una élite p ...
La era de las catervas
Cada una de estas catervas finge ser más inteligente, más digna, más solidaria y más humanitaria que la otra. La una le critica a la otra que no lee, que no se informa, que no piensa y que se arrodilla ante su líder.
Porque no estamos pintados
Mi nombre es Aureliano, he sido profesor de ciencias sociales por más de 15 años, amo y odio a la política, o más bien, el uso que se le da en este país (más adelante ustedes entenderán el por qué me despierta sentimientos tan opuestos).
Portal Américas: degradación y negligencia
Transmilenio nos despojó de nuestra dignidad y nos demostró que ser pobres y vivir en las periferias de la ciudad no nos hace dignos de un buen servicio.
‘Chavito’: Pedaleando por el futuro de Colombia
El pasado 11 de julio Esteban Chaves ‘Chavito’, en cabeza de su fundación, visitó la sede de Patio Bonito de Solidaridad por Colombia.
Rock al Parque: esa zona gris llamada V.I.P
La zona V.I.P en Rock al Parque se convirtió en un pasaje farandulero de la alfombra roja bogotana, en la que una cantidad no pequeña de privilegiados, disfrutan de las presentaciones de las agrupaciones más reconocidas a solo unos metros de la tarima.
El Tri: todo sea por el rock ‘n roll
Alex Lora saludó a las miles de almas que nos encontrábamos el 1 de julio en el escenario principal de Rock al Parque.
Rock al Parque 25 años: huella del lunes
El sonido country, mezclado con el hardcore, nos transportó a una escenografía campirana en el que el rock n’ roll hace de las suyas.
Rock al Parque 25 años: huella del domingo
César, William, Eduardo, Andrés y el Maniático Thrasher se apoderaron de una tarima inmensa, pero que se desbordó con el talento y actitud de esto jóvenes músicos
Rock al Parque 25 años: huella del sábado
¡Qué presentación la de Info!, definitivamente la experiencia y trayectoria musical de cualquier agrupación se comprueba en sus presentaciones en vivo.
Huella nacional en Rock al Parque 25 años
Rock al Parque se instaló en la memoria de la ciudad desde su primera versión, 25 ediciones después se ha convertido en factor de identidad para los bogotanos
Kingston Nights Festival: la magia de Jamaica en Bogotá
Dexter ‘Echo’ Campbell nació en una época muy diferente, fue testigo y protagonista de la convulsionada década de los sesenta, que sacudió a gran parte del continente
Emisión 14: Édgar Montañez Muñoz
La emisión Nº 14 de Cineclopedia del 20 de mayo, contó con la participación del director de cine Edgar O. Montañez Muñoz
Editorial |Expresiones ciudadanas en la era digital
Somos autómatas, al tiempo que la información circula de manera masiva en cuestión de segundos, hemos perdido la capacidad de análisis, nos guiamos por la primera impresión y sobre ella reaccionamos.
Kingston Nights Festival: una noche dedicada al reggae en Bogotá
Dexter ‘Echo’ Campbell, una verdadera leyenda del Sound System visitará nuestro país
Cauca: el pueblo nasa continúa la resistencia
El cubrimiento mediático fue el mismo; el micrófono en función de la institucionalidad en cabeza de la ministra Patricia Gutiérrez y de la Fuerza Pública Por, Laura Cala Mejía Cauca: De la Cacica Gaitana, Quintín Lame y Benjamín Dindic ...
Somos seres de letras
Los ojos de un niño buscan ansiosos el rostro de quien las arroja al aire como dardos
Cumpleaños
No sé cuántos años más cumpliré; pero lo que sí sé, es que mi último cumpleaños nunca lo olvidaré y quedará grabado en mi mente toda la vida.
La paradoja del policía triste y el periodismo arrodillado
En ningún momento se identifica en la oda redactada por el periodista algún acercamiento a la fuente, ni un análisis estricto del contexto de la situación, solo una descarga emocional alrededor del patrullero.
El llamado a los ancestros desde el metal
rescataremos el trabajo de algunas de las agrupaciones colombianas, que han experimentado y encontrado la forma de hacer coincidir los sonidos más extremos del rock con la cultura ancestral.
La victoria de Álvaro
Al parecer, todos los problemas de nuestro país se solucionan de manera inmediata al mencionar detonantes como: Guerrilla, izquierda y Venezuela.
Mystifier: 30 años de historia
La emisión de Oscura Radio del pasado 6 de marzo contó con la participación de los integrantes de la agrupación brasilera Mystifier, previo a su presentación en el Cristianus ad leones XII en Bogotá.
‘Panic Button’: un pasó más allá para Massdestruction
El pasado 24 de febrero fuimos invitados a la rueda de prensa en la que Massdestruction dio a conocer su nuevo álbum Panic Button, el cual será lanzado de manera oficial el 24 de marzo. Por, Andrés Angulo Linares La rueda de prensa estuvo prec ...
Sara: juventud, talento y pasión por el Tattoo
Sara nació en Fusagasugá, pero recide desde siempre en Bogotá. Ella no supera los 20 años y el primer tatuaje de los cinco que tiene, fue a los 18.
Ser del Sur o la imposición de la idea de inferioridad del otro
«Para el caso de la ciudad de Bogotá, en el sur se concentra buena parte de la tragedia configurada en el mundo occidental»
UMZAC, metal y música colombiana en todos los sentidos
Estuvimos presentes en el lanzamiento del primer EP de la agrupación UMZAC, definitivamente una propuesta diferente. El 17 de junio UMZAC, que en lengua chibcha significa oscuridad, nos dejó escuchar completo este trabajo de alta categoría dentro de ...
No Hay Con Quien: rostros incómodos de la existencia en su EP homónimo
«Tinta y papel, la memoria de ellos quiero ser. Su mirada fija yo puedo entrever»
‘TINTA Y PAPEL’ (NO HAY CON QUIEN)
Highway presenta el ‘Viral Tour’ en el Planetario de Bogotá
Highway anuncia el ‘Viral Tour’ en el Planetario de Bogotá, un concierto que profundiza en las historias y tensiones de su álbum ‘Viral’
Radio Jaguar presenta ‘Somos del Mundo’, una pieza que explora la idea de humanidad compartida junto a Jules Barrow
Radio Jaguar lanza ‘Somos del Mundo’, una colaboración con Jules Barrow que aborda la idea de una identidad humana conectada más allá de fronteras
Maradona, el genio del fútbol mundial que irrumpió en clave de sol
Un recorrido por las canciones que hicieron eterno a Maradona: del ídolo futbolero al mito popular que inspiró himnos, versos y devociones
Pared con Pared presenta ‘Generación H’, un álbum que retrata las tensiones de la vida
Pared con Pared presenta ‘Generación H’, su nuevo álbum centrado en las tensiones de la vida contemporánea
Juan Campodónico, junto a Jorge Drexler, presenta ‘La Duda’, una exploración de las ansiedades contemporáneas
Juan Campodónico publica el videoclip de ‘La Duda’, una colaboración con Jorge Drexler que aborda las tensiones y apuros de la vida contemporánea
Palmar de Candelaria (Luruaco): Sobreviviendo en medio de la lluvia y el recuerdo
Este proyecto hace parte de una serie que recorre diez municipios del Atlántico; en esta entrega, Palmar de Candelaria (Luruaco)
El Centro Nacional de las Artes conmemora el 25N con programación especial y el lanzamiento de la guía digital
En el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, el CNA presenta la versión digital de ¡Abriendo el telón!
Bonus Trak presenta ‘Si no fuera yo’ la búsqueda de identidad y el anhelo del reencuentro
Bonus Trak regresa con fuerza y autenticidad. ‘Si no fuera yo’ es un grito de libertad, introspección y búsqueda de identidad
Shonen Knife y Destroy Boys llegan por primera vez a Colombia en un show histórico
Bogotá vivirá uno de los encuentros más especiales del punk en 2024: Shonen Knife y Destroy Boys se presentarán por primera vez en Colombia














